Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta, ha comenzado y debería "reforzarse gradualmente" durante los próximos meses, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo", afirmó la climatóloga de la NOAA, Michelle L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord.
Lee también NASA detecta las primeras señales del fenómeno de 'El Niño' desde el espacio
Apenas en mayo pasado la NASA informó que de acuerdo con los últimos datos sobre el nivel del mar del satélite Sentinel-6 Michael Freilich, había signos tempranos en el Océano Pacífico ecuatorial del desarrollo de El Niño.
Dicho fenómeno climático periódico puede afectar los patrones climáticos globales.
mcc