Más Información

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"

Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este jueves que todos los bienes y servicios que cumplen con el acuerdo comercial T-MEC podrían quedar eximidos de los aranceles que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a México y Canadá, durante un mes.
En entrevista con la cadena CNBC, Lutnick dijo que “es probable” que la exención “cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC, por lo que lo que es parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México, es probable que obtenga una exención de estos aranceles”. Detalló que esta exención “es por un mes” y podría anunciarse tan pronto como hoy.
El martes entraron en vigor los aranceles del 25% que impuso Trump a México y Canadá, señalando que no han hecho “suficiente” para frenar el flujo de migrantes y de drogas, principalmente fentanilo, a Estados Unidos.
Lee también Aranceles de Trump: EU retrasa al 2 de abril los aranceles a automóviles procedentes de México y Canadá
La exención adelantada por Lutnick regirá hasta el 2 de abril, cuando está previsto entren en vigor los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno estadounidense.

EU anuncia exención de aranceles a vehículos importados de México y Canadá
El miércoles, Estados Unidos anunció una exención a los automóviles importados de ese país y de México.
"Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC", el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para que los fabricantes estadounidenses "no sufran desventajas económicas", explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. Precisó que habían hablado con Stellantis, Ford y General Motors.
Las líneas de producción de los fabricantes estadounidenses están parcialmente instaladas en México y Canadá.
También se mencionó la probabilidad de exentar a ciertos productos agrícolas, aunque la versión no se ha confirmado.
Trump sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien busca que Estados Unidos suspenda los aranceles impuestos a Canadá, pero Trump consideró que el vecino del norte no ha hecho “suficiente”.
Este jueves Trump sostiene una llamada con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
mcc