Más Información

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Ratifican en fast track a Genaro Lozano como embajador en Italia; asegura que desempeñará su función con vocación

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución
Combinar las vacunas antiCovid de AstraZeneca y Pfizer contra el coronaviru es seguro, determinó un estudio español del que hoy dan cuenta medios en ese país.
El Instituto de Salud Carlos III dio a conocer resultados preliminares de su ensayo clínico CombivacS, en el que se analizó la seguridad de mezclar estas dos vacunas contra el coronavirus y la eficacia que la mezcla podría tener.
En el estudio, de acuerdo con diarios como El País, ABC y Vanguardia, participaron cinco hospitales de Madrid, Bilbao y Barcelona. Y la conclusión es que usar Pfizer en la segunda dosis confiere incluso una protección mayor que con dos dosis de AstraZeneca . Los efectos secundarios son leves, similares a los que produce la vacunación con dos dosis de la vacuna británico-sueca. El País detalló que los anticuerpos que genera la vacunación con una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer se multiplican por siete.
Lee también: Taiwán se blinda contra el Covid: cierra escuelas y prohíbe entrada a extranjeros
En el ensayo participaron 672 personas. El anuncio es clave para 1.5 millones de trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron en España una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y se quedaron sin la segunda debido a que se suspendió la vacunación con esta sustancia por los casos de trombos atípicos que se registraron.
Se prevé que esta tarde la Comisión de Salud Pública se manifieste sobre si, finalmente, se aplicará a los ya vacunados la segunda dosis de Pfizer .
agv/hm