Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
Un colombiano fue condenado este martes a 28 años de prisión por un tribunal ruso, acusado de haber combatido con el ejército ucraniano como mercenario, sobre todo en la región rusa de Kursk.
El hombre, identificado como Pablo Puentes Borges, estaba acusado de "mercenarismo", de "cruzar ilegalmente la frontera" y de "contrabando de armas y municiones", indicó en Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la región de Kursk.
Fue "declarado culpable" y "condenado a una pena de 28 años de prisión", agregó la fuente.+
Rusia ha condenado a altas penas de cárcel a varios ciudadanos extranjeros, acusados de haber combatido en las fuerzas armadas ucranianas. Moscú los considera "mercenarios", algo castigado por la legislación rusa.
En mayo, un tribunal en territorio ocupado por Rusia en Ucrania condenó al australiano Oscar Jenkins a 13 años de prisión por unas acusaciones similares.
Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, en 2022, hay combatientes de muchas nacionalidades en el frente.
Lee también Guerra en Ucrania: Trump dice que "a veces es necesario dejarlos pelear un poco antes de separarlos”
Por su parte, Ucrania anunció en abril la captura de dos ciudadanos chinos, acusados de haber combatido con el ejército ruso.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















