Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Luz Marina Contreras, la colombiana a la que le amputaron sus manos y sus piernas tras contraer una bacteria que le produjo necrosis, continúa hospitalizada en un hospital de Lisboa (Portugal).
A pesar de sus difíciles condiciones, esta santandereana de 63 años está empeñada en su recuperación. Un video que publicó Lina Carrascal, la hija de Luzma, como la conocen cariñosamente sus familiares y amigos, registró uno de los momentos en que su mamá está aprendiendo a comer por su propia cuenta.
A mediados de junio pasado, Luz Marina viajó a Portugal en plan de vacaciones y con el fin de cumplir su sueño de visitar el santuario de la Virgen de Fátima. Sin embargo, el sueño de esta mujer oriunda de Barrancabermeja terminó en pesadilla.
Lee también: Mujer se va de vacaciones y termina con manos y piernas amputadas por una bacteria
Allí empezó a presentar problemas de salud y el diagnóstico fue devastador: sufrió un síndrome de choque tóxico por la bacteria Streptococcus pyogenes y debían amputarle sus piernas y sus manos.
Esta bacteria es común y capaz de originar enfermedades graves. En la piel podría generar impétigo, celulitis y, en capas más profundas, fascitis necrosante, liberando toxinas que destruyen tejidos. En el caso de Luz Marina no es claro si adquirió la bacteria en Europa o ya le tenía antes de emprender el viaje desde Villavicencio (Meta), donde reside con su familia.
Lo claro es que luz Marina debió ser llevada a Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, porque presentó una falla multiorgánica. Posteriormente, se desarrolló una necrosis en sus extremidades, que no pudo ser detenida con terapias y otros tratamientos. La única opción que quedó fue la amputación.
La cirugía de amputación de las piernas se realizó en el hospital Santa María, en Lisboa, Portugal, a mediados de agosto. Días después debió ser intervenida nuevamente para la amputación de las manos. Desde entonces, Luz Marina ha presentado dolor y episodios febriles.
Lee también: Daniella Alvarez, ex Miss Colombia, toma 24 pastillas tras cirugía
"Quiero agradecerles a las personas que piden por mi salud, estoy en el hospital de Santa María recuperándome de la amputación de las piernas. Mañana será la de las manos, no hubo manera de salvar algo, me las tendrán que amputar completamente. Entonces quiero pedirles oración. Gracias a todos por sus ayudas económicas para que mi familia pueda permanecer a mi lado", dijo Luz Marina luego de que le amputaron sus piernas.
Aunque a la mujer le salvaron la vida, ahora necesita ayuda para costear los gastos médicos y conseguir unas prótesis para remplazar sus piernas -que se las cortaron por debajo de las rodillas- y las manos.
Con el objetivo de recolectar recursos, amigos, excompañeros de estudio y exvecinos de Luz Marina en Barrancabermeja, con el apoyo de familiares, iniciaron una campaña para conseguir recursos y las prótesis.
A través de redes sociales, los amigos de la mujer buscan llamar la atención de deportistas y artistas que los puedan ayudar. Ya le han escrito a la fundación de la reconocida exreina de belleza Daniela Álvarez, quien también perdió una de sus piernas. "Como prom debemos y tenemos que mover montañas", dijo Vilma Hernández Gamarra, una de las excondiscípulas y amiga de Luz Marina.
Llamado a la solidaridad
Esta santandereana, junto a su esposo Fernando Carrascal y su hijo Fernando, viajaron a Portugal con el objetivo de pasar unas vacaciones y también para visitar a su hija Lina, quien desde hace dos años vive en Madrid (España).
Los familiares de Luz Marina hacen un llamado a la solidaridad de los colombianos ya que la empresa a la que le compraron el seguro médico para realizar el viaje solamente pagó parte de la atención de la mujer en una clínica privada, pero aún deben una parte de los 200 millones de pesos que sumó la cuenta.
Las donaciones se pueden hacer en la cuenta de ahorros de Bancolombia 05705378942, a nombre de Fernando Carrascal, CC 79141241.
Luz Marina ya cumplió más de dos meses en Portugal y lo que más anhela es poder salir del hospital y regresar a Colombia para continuar su recuperación.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
vare