Más Información
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
El gobierno de Colombia pidió este domingo una "reunión urgente" del consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la renuncia del presidente boliviano, Evo Morales , tras semanas de protestas por su controvertida reelección y tras perder el respaldo de la fuerza pública.
Colombia "solicita a la Secretaría General la convocatoria de una sesión del Consejo Permanente, de manera urgente, a fin de buscar soluciones a la compleja situación institucional que se presenta en el Estado Plurinacional de Bolivia ", indicó la cancillería en un comunicado.
El ministerio de Exteriores también solicitó que se asegure que "los ciudadanos bolivianos se puedan expresar libremente en las urnas y elegir a un nuevo gobierno con plenas garantías para su participación".
"Colombia expresa su plena disposición a trabajar en el marco de la Organización de los Estados Americanos, con arreglo a las instancias y procedimientos establecidos dentro del sistema hemisférico", añadió.
Morales dimitió de la presidencia este domingo en un mensaje televisivo luego de tres semanas de protestas contra su reelección y tras perder el apoyo de las fuerzas armadas y la policía.
El gobernante de izquierda, el primer mandatario indígena de la nación andina, había convocado más temprano nuevas elecciones tras un informe crítico de la OEA sobre la transparencia de la primera ronda de los comicios en los que había sido reelegido por cuarta vez consecutiva.
Los gobiernos de Venezuela y Cuba, de los que Colombia es crítico, consideraron un " golpe de Estado " la salida de Morales del poder.
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, había instado a la administración boliviana a realizar un balotaje entre Morales y el opositor Carlos Mesa durante una sesión extraordinaria del consejo permanente de la OEA celebrado el 4 de noviembre en Washington.
vare