Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"
El presidente de Colombia, Iván Duque , defendió hoy que el mundo necesita imponer un " cerco diplomático " a Venezuela para poner fin a la "dictadura" de Nicolás Maduro.
"Nuestro discurso no es belicista, pero nosotros sí hacemos un llamado a la comunidad internacional para que denuncie y aplique todas las sanciones que sean necesarias para lograr la transición", dijo Duque a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.
El presidente colombiano explicó que hoy abordó la crisis en Venezuela en una reunión bilateral que mantuvo con el secretario general de la ONU, António Guterres , en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas, que arranca oficialmente este martes.
"Lo que ocurre en Venezuela es triste, porque es una dictadura que ha arruinado todas las libertades, que ha perseguido a todo un pueblo y que es la causante de esta crisis humanitaria y de esta grave crisis migratoria ", subrayó.
Duque dijo que quiere "elevar este tema al interés de la comunidad internacional" y adelantó que denunciará la situación venezolana en su discurso ante los líderes mundiales.
"El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esa dictadura", insistió.
La crisis venezolana será objeto este martes de tres reuniones internacionales en Nueva York, una de ellas impulsada por Colombia para abordar el éxodo de personas que han huido del país hacia otros Estados de la región y en la que intervendrá el propio Duque.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo hoy que su país tiene intención de asistir a esa cita, pero Duque sugirió que eso no se permitirá.
"Yo quiero ser muy claro en esto. Lo que hay en Venezuela es una dictadura y lo que vamos a tener acá es un foro en el que van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela", dijo preguntado al respecto.
lsm