Más Información
![Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3SYQQZB5T5ESRN54Q7JFL45WIU.jpg?auth=a3143294a73dff782fcabb18b75419239664454ce4fae61cc3ba351d82693bd7&smart=true&width=263&height=200)
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3EY222XFKRADZAUUIFTCVIJBRE.jpg?auth=8c334396dfe226b790825cd19baa061e685a5059ccd3a78be020cc60fa27017b&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QU6UMBSWDJH5FESHZB4C22ZHMM.jpg?auth=6de7bef99c854ba07f1d043ffa4d975e994b0a2c98829a6bd13f65970831146a&smart=true&width=263&height=200)
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
![IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BJCCEFPHFDPJM4ESELXPCR35Y.jpg?auth=00fd58c38f48e9853113e99cacb0709b4109e19f3ca65f17e7c4c698c232a922&smart=true&width=263&height=200)
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
![¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/734EXOFYTREZHCSEWPHYHDU7YA.jpg?auth=724670bdc1356304b6826b1c359f638fa8a574a714364dd00e3992b903be8528&smart=true&width=263&height=200)
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
![EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HJEVMSBKCJBORNMGUC6T6J7YUU.jpg?auth=e6b7667fa9eb452358e28eac445a0a4779a362ae300c33138c222e1f811d9138&smart=true&width=263&height=200)
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reiteró este miércoles que su país no reconocerá los resultados de las elecciones de Venezuela si no son presentadas las actas antes del 10 de enero de 2025, cuando culmina el actual periodo presidencial de Nicolás Maduro.
“La postura del Gobierno Nacional sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025”, expresó Murillo en un mensaje publicado en la red social X.
Agregó: “De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor presidente (Gustavo Petro), Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados”, en referencia a los comicios presidenciales venezolanos del pasado 28 de julio.
Los Gobiernos de Colombia y Brasil han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara la cuestionada victoria de Maduro.
Ninguno de esos países ha reconocido aún la reelección del presidente venezolano, pero tampoco se han decantado por el triunfo del excandidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las partes.
El pasado 25 de septiembre, el presidente Petro señaló en una entrevista con CNN que Colombia y Brasil tienen una posición común: “si no hay presentación de actas, no hay reconocimiento”.
El 22 de agosto, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, validó los resultados oficiales de las elecciones, cuestionados dentro y fuera del país.
Entretanto, la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, González Urrutia, es el ganador de los comicios con base en el “83.5% de las actas electorales”, recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, para reforzar su reclamo.
Hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados -como lo establece su cronograma- que confirmen la victoria de Maduro, pese a numerosos pedidos de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional.
desa/mgm