Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Bogotá.- Autoridades y personalidades de Colombia lamentaron la muerte este domingo, a los 81 años, del cantante Vicente Fernández , que marcó profundamente la música mexicana, pero también la colombiana y es un gran referente en el folclore latinoamericano.
"El arte y la música de Latinoamérica están de luto", señaló el presidente colombiano, Iván Duque, en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que añadió que "Vicente Fernández fue un verdadero genio del folclor y la música de nuestra región".
El presidente expresó su solidaridad a México y a los seres queridos del cantante y alegó que "su partida nos duele y su legado estará vivo por siempre".
El "rey de las rancheras" falleció este domingo a las 6:15 am en el hospital en el que estaba ingresado después de una caída y desde el que tenía al mundo en vilo en las últimas semanas, pero sobre todo en las últimas horas, ya que el sábado la familia comunicó que se encontraba en "estado crítico" de salud y "con pronóstico muy reservado".
Desde el mundo de la música colombiana también quisieron recordar a la leyenda de las rancheras, y desde cantantes de música urbana como Maluma a artistas folclóricos como Galy Galeano expresaron sus condolencias por la muerte de Fernández.
"Seguirás siendo “EL REY”. Un abrazo lleno de fuerza a su familia que tanto quiero y estimo", dijo Maluma en su cuenta de Instagram, donde subió una foto con "Chente".
El compositor y cantante de canción romántica y rancheras colombianas Galy Galeano aseguró que "se fue un grande, el que nos mostró un camino lleno de una constelación de estrellas, al que debíamos esforzarnos demasiado para tratar de alcanzar, pero que para él fue fácil, porque supo con su gran voz hablarle a las almas".
"Sentiremos ese eco por siempre. Paz en su tumba. Vicente Fernández", dijo el artista colombiana.
Además, en redes han recordado la primera vez que Vicente Fernández visitó Colombia, en 1979, o frases míticas de sus conciertos y canciones.
Por las calles, los carros hacen sonar hoy sus rancheras, mientras tanto en noticieros de radio como en la televisión dedican programas especiales y secciones a honrar la memoria de quien también un mito en Colombia.
agv