Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
Bogotá. Nueve presuntos integrantes de una red transnacional de trata de personas fueron imputados en Colombia por engañar a mujeres jóvenes en las ciudades de Medellín y Cali con falsas ofertas de empleo en Europa para luego prostituirlas en países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania, informó este domingo la Fiscalía.
Según la investigación, la organización criminal ofrecía ayuda a las víctimas para tramitar pasaportes, billetes de avión y dinero para el viaje.
Sin embargo, al llegar a su destino, les quitaban sus documentos y las obligaban a ejercer actividades sexuales para pagar las deudas impuestas por los propios tratantes que, según la Fiscalía, ascendían a tres mil y cuatro mil euros.
Además, las autoridades señalaron que varias de las jóvenes fueron sometidas a maltratos físicos y psicológicos, incomunicadas y amenazadas "para evitar que denunciaran lo ocurrido".
Los capturados son Lukas Giraldo Betancur —señalado cabecilla del grupo—, Óscar Arbey Ospina Ocampo, Mario Augusto Giraldo Hernández, Natalia Jaramillo Holguín, María Camila Correa Muñoz, María Paulina Restrepo Benítez, Diana Jaidivy Hernández Álvarez, Michell Dahiana Gaviria Ramírez y Grecia Alejandra Duarte Guzmán, según un comunicado de la Fiscalía.
Según la información, Giraldo Betancur presuntamente financiaba la obtención de pasaportes, visas, vuelos y hospedaje, y aprovechaba una segunda nacionalidad para emitir cartas de invitación a las víctimas y facilitar su ingreso a Europa.
Lee también Trata de personas: una realidad persistente que demanda la atención de los empleadores en México
Por su parte, Jaramillo Holguín es señalada de usar una agencia de viajes en Pereira para proveer los billetes aéreos.
Los procesados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, trata de personas y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, de acuerdo con la posible responsabilidad de cada uno.
La semana pasada, en un caso similar, un juez colombiano condenó en primera instancia a 13 años de cárcel a la ciudadana Martha Cecilia Álvarez Silva por reclutar y enviar a Europa a mujeres jóvenes bajo engaños laborales para explotarlas sexualmente en la ciudad italiana de Bari.
Lee también La trata de personas: una crisis persistente que demanda respuestas inmediatas
En ese caso, que data de 2022, Álvarez Silva delinquía junto a su hermana Alba Lucía y un hombre llamado Édgar Romero Bonilla, quienes ofrecían falsas promesas de empleo en almacenes de ropa en Italia a mujeres de las regiones del Eje Cafetero (centro) y del Valle del Cauca (suroeste).
ss