Más Información

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Monreal reúne a diputadas tras presunto desencuentro por lugar junto a Harfuch; vicecoordinadora de Morena se pronuncia

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes "fuertes presiones" de Estados Unidos para menguar la asistencia de países a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que acogerá en medio de una crisis con el gobierno de Donald Trump.
Bajo su presidencia rotativa, Colombia es sede de la reunión de alto nivel en alianza con la Unión Europea, para discutir temas como la transición energética y la cooperación comercial entre el 9 y el 10 de noviembre en la ciudad caribeña de Santa Marta.
"Hay que denunciar que EU ejerce fuertes presiones a los países del Caribe para que no asistan a la cumbre en Santa Marta con Europa", dijo el mandatario en X.
Lee también Detienen al presunto enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
La relación bilateral de Colombia y Estados Unidos, históricos aliados comerciales y militares, se ha deteriorado en los últimos días.
Washington impuso sanciones económicas contra Petro, dos de sus familiares y su ministro de Interior y lo acusó de ser un líder del narcotráfico sin aportar pruebas. También le revocó la visa a Petro y sacó a Colombia de la lista de países aliados en la lucha contra las drogas.
El izquierdista choca con Trump por su política arancelaria y migratoria y rechaza la campaña militar antinarcóticos que ordenó en el Caribe y Pacífico. Acusa repetidamente a Estados Unidos de llevar a cabo "ejecuciones extrajudiciales" en los ataques en los que han muerto 57 presuntos narcos, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.
Hasta ahora han confirmado su asistencia a la cumbre diplomáticos de alto nivel europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, o el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















