Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Bogotá. El gobierno colombiano aseguró este miércoles que su abstención ante la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela se debió a que quiere mantener el diálogo con Nicolás Maduro y dijo que, en todo caso, cualquier pronunciamiento es "un saludo a la bandera" porque Venezuela no forma parte de ese organismo.
Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Cancillería colombiana, que indicaron que la OEA no es "el escenario correspondiente para abordar los temas relativos a la situación política de Venezuela" y que decisiones anteriores de ese organismo sobre el país caribeño "se han apartado de la neutralidad".
El texto presentado en la sesión extraordinaria de la OEA y que no obtuvo los apoyos necesarios, instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a que "publique inmediatamente los resultados de la votación" del domingo en los que, según ese organismo, Maduro obtuvo un tercer mandato, resultado que ha sido rechazado por la oposición y por parte de la comunidad internacional.
rtd/mgm