Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Un estadounidense se convirtió el miércoles en la primera persona que atraviesa sola la Antártida sin asistencia, en una travesía épica de 54 días por el continente polar considerada antes imposible.
Colin O'Brady
, de Portland, Oregon , concluyó su recorrido de 1.500 kilómetros (930 millas) mientras amigos, parientes y admiradores daban seguimiento en línea y en tiempo real a su avance.
“¡Lo logré!”, expresó O'Brady con lágrimas en los ojos durante una llamada a su familia
reunida en Portland para las fiestas de fin de año, según relató su esposa, Jenna Besaw .
“Fue una llamada emotiva”, afirmó Besaw . “Parecía que el amor y la gratitud lo abrumaban, y en verdad quería decir ‘gracias’ a todos nosotros”.
O'Brady
se encontraba dormido cerca de la línea de meta en la Antártida el miércoles en la noche y fue imposible establecer comunicación con él para que hiciera declaraciones.
O'Brady, de 33 años, documentó su travesía en su cuenta de Instagram. Escribió el miércoles que había cubierto los aproximadamente 129 kilómetros (80 millas) finales en un último gran avance espontáneo hasta la línea de meta que le tomó poco más de un día.
“Aunque las últimas 32 horas fueron las más desafiantes de mi vida, honestamente han sido los mejores momentos que haya experimentado”, escribió O'Brady.
El día anterior dijo en su cuenta que estaba “en la zona” y pensaba que podría terminar la travesía en un solo avance.
“Estoy escuchando a mi cuerpo y cuidando los detalles para mantenerme a salvo”, escribió. “Llamé a casa y hablé con mi mamá, hermana y esposa: Les prometí que pararía cuando lo necesitara”.
Aunque otros han cruzado la Antártida, tuvieron asistencia con suministro de provisiones o cometas que los impulsaran.
vcr