Más Información

Lluvias de este martes dejan 63 encharcamientos y 10 árboles caídos en CDMX; rescatan a 63 pasajeros de un microbús varado

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"
Un estadounidense se convirtió el miércoles en la primera persona que atraviesa sola la Antártida sin asistencia, en una travesía épica de 54 días por el continente polar considerada antes imposible.
Colin O'Brady
, de Portland, Oregon , concluyó su recorrido de 1.500 kilómetros (930 millas) mientras amigos, parientes y admiradores daban seguimiento en línea y en tiempo real a su avance.
“¡Lo logré!”, expresó O'Brady con lágrimas en los ojos durante una llamada a su familia
reunida en Portland para las fiestas de fin de año, según relató su esposa, Jenna Besaw .
“Fue una llamada emotiva”, afirmó Besaw . “Parecía que el amor y la gratitud lo abrumaban, y en verdad quería decir ‘gracias’ a todos nosotros”.
O'Brady
se encontraba dormido cerca de la línea de meta en la Antártida el miércoles en la noche y fue imposible establecer comunicación con él para que hiciera declaraciones.
O'Brady, de 33 años, documentó su travesía en su cuenta de Instagram. Escribió el miércoles que había cubierto los aproximadamente 129 kilómetros (80 millas) finales en un último gran avance espontáneo hasta la línea de meta que le tomó poco más de un día.
“Aunque las últimas 32 horas fueron las más desafiantes de mi vida, honestamente han sido los mejores momentos que haya experimentado”, escribió O'Brady.
El día anterior dijo en su cuenta que estaba “en la zona” y pensaba que podría terminar la travesía en un solo avance.
“Estoy escuchando a mi cuerpo y cuidando los detalles para mantenerme a salvo”, escribió. “Llamé a casa y hablé con mi mamá, hermana y esposa: Les prometí que pararía cuando lo necesitara”.
Aunque otros han cruzado la Antártida, tuvieron asistencia con suministro de provisiones o cometas que los impulsaran.
vcr