Roma. Los bomberos intentan rescatar a un trabajador que lleva atrapado bajo los escombros de una torre medieval que colapsó parcialmente el lunes durante una renovación en curso de 6.9 millones de euros (casi ocho millones de dólares) en el corazón de la capital de

El incidente dejó gravemente herido a otro trabajador.

Los rescatistas enfrentaron una tarea compleja ya que la estructura continuaba cediendo cuando intentaban acercarse al trabajador atrapado, el cual según las autoridades sigue vivo, a través de una ventana del primer piso, lo que los obligó a retirarse en en una nube de humo. Otro intento con dos escaleras también fue abortado, y se envió un dron en su lugar.

Lee también

Cerca del anochecer, los bomberos levantaron en una grúa tubos gigantes para succionar escombros desde la ventana del segundo piso. Continuaron el trabajo durante la noche.

El principal funcionario de seguridad de Roma, el prefecto Lamberto Giannini, dijo que había "señales de vida" del trabajador atrapado y que los bomberos habían logrado darle alguna protección durante un intento de rescate anterior.

Tres trabajadores fueron rescatados ilesos después del colapso inicial al mediodía, dijo el portavoz de los bomberos Luca Cari. Otro trabajador, de 64 años, fue hospitalizado en estado crítico; la televisión estatal RAI publicó que estaba consciente y había sufrido una fractura de nariz.

Ningún bombero resultó herido en las tareas, que siguen en curso.

Giannini calificó la situación de "muy compleja" e indicó que se estaba llevando otro equipo al lugar.

“Será una operación muy larga. Debemos tratar de salvar a esta persona al mismo tiempo que mitigamos los enormes riesgos para quienes están tratando de salvarlo”, explicó Giannini a los periodistas.

Cientos de turistas observaron cómo los bomberos utilizaron una escalera móvil y llevaron una camilla al nivel superior de la Torre dei Conti durante el primer intento de rescate. De pronto, otra parte de la estructura colapsó parcialmente, levantando una nube de escombros y obligando a los bomberos a descender rápidamente por la escalera.

El primer colapso afectó el contrafuerte central del lado sur de la estructura y causó el derrumbe parcial de una base inclinada subyacente. La segunda caída impactó parte de la escalera y el techo, detallaron las autoridades de patrimonio cultural en un comunicado.

Lee también

La torre, que ha permanecido cerrada desde 2007, está siendo sometida a una restauración de 6.9 millones de euros (casi ocho millones de dólares), que incluye trabajos de conservación, la instalación de sistemas eléctricos, de iluminación y de agua, y una nueva instalación de museo dedicada a las fases más recientes del Foro Imperial Romano, de acuerdo con los funcionarios.

Antes que comenzara la última fase en junio, se realizaron estudios estructurales y pruebas de carga “para verificar la estabilidad de la estructura, lo que confirmó las condiciones de seguridad necesarias” para proceder con el trabajo, incluyendo la eliminación de amianto, detallaron los funcionarios. El trabajo actual, realizado a un costo de 400 mil euros (460 mil dólares), estaba casi completo.

Los fiscales italianos llegaron al lugar cuando se llevaba a cabo la operación de rescate e investigaban posibles cargos por desastre negligente y lesiones negligentes, publicaron medios italianos. Es común en Italia que las pesquisas comiencen al momento en que un incidente está en curso y antes que se identifiquen posibles sospechosos.

En un hecho relacionado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia convocó al embajador ruso después de los reportes de que la portavoz del Kremlin había dicho que todo en Italia “colapsará” al tiempo que el gobierno italiano continúe apoyando a Ucrania en la guerra con Rusia.

Lee también

Cerca de la escena del colapso, Queen Paglinawan trabajaba en una heladería cercana cuando escuchó los dos fuertes ruidos en rápida sucesión.

“Estaba trabajando cuando escuché algo como una caída, y luego vi la torre colapsar de manera diagonal”, dijo Paglinawan, de 27 años, al momento en que otro colapso ocurría de fondo.

La estudiante alemana Viktoria Braeu pasó por la escena justo cuando ocurrió el colapso parcial durante el intento de rescate de los bomberos.

“Estábamos en el Coliseo... caminábamos en busca de algo para comer... Y justo cuando comentábamos que 'probablemente no pasará mucho tiempo para que se caiga', simplemente comenzó a derrumbarse”, narró Braeu, de 18 años.

La Torre dei Conti fue construida en el siglo XIII por el papa Inocencio III como residencia para su familia. La torre sufrió daños durante un terremoto en 1349 y derrumbes posteriores en el siglo XVII.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, estaban en el lugar, pero no hablaron con los periodistas.

“Los bomberos arriesgaron sus vidas con el segundo colapso. Estamos preocupados por el trabajador que sigue atrapado”, dijo Federico Mollicone, presidente de la comisión parlamentaria de cultura.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses