Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
Bruselas. La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica anunció este lunes una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta.
La retirada atañe a latas y botellas de cristal retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre.
Estos productos llevan "un código de producción que va del 328 GE al 338 GE (inclusive)".
"No tenemos cifras exactas, pero está claro que se trata de una cantidad considerable", señaló a AFP Coca-Cola Europacific Partners Belgium.
"La mayoría de productos concernidos e invendidos ya fueron retirados de los comercios y seguimos tomando medidas para retirar los productos que quedan en el mercado", agregó la empresa.
La embotelladora pide no consumir los productos. Pueden ser devueltos al punto de venta para su reembolso.
"En nuestra planta de producción en Gante, realizamos pruebas en el marco de nuestros procesos de control [...]. Estos controles permitieron identificar niveles elevados de clorato", explicó la compañía.
Según la web de la Comisión Europea, el clorato en la alimentación proviene de los desinfectantes con cloro utilizados para el tratamiento del agua y en la transformación de los alimentos.
En una publicación científica de 2015, la autoridad europea de seguridad de los alimentos estimó que una exposición a largo plazo al clorato en los alimentos podía causar posibles problemas de salud a los menores, especialmente a los niños que carecen de yodo.
Lee también Coca Cola, Bank of America y otras grandes corporaciones aplauden primeras medidas económicas de Trump
Pero según este organismo, incluso considerando los niveles más altos, "es poco probable que la ingesta total en un solo día supere el nivel recomendado para los consumidores de todos los grupos de edad".
ss