Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño
El medio de noticias CNN en Español lamentó la muerte de su corresponsal en Ciudad de México Krupskaia Alís, a quien por medio de una nota de despedida definió como "periodista, mentora, cronista, familia y amiga".
El canal rindió homenaje a la periodista por medio de la redacción de un obituario, pero sin especificar la causa de su muerte. También al inicio de cada uno de los contenidos de su programación se le ha dedicado un segmento para recordar su trayectoria.
De acuerdo a las notas adscritas a su firma del sitio de noticias y al mismo medio para el que colaboraba, Krupskaia Alís, informó sobre golpes de Estado, elecciones presidenciales y captura de grandes capos en México y Latinoamérica.
"Krups", como se le solía llamar de cariño, tenía una particular pasión por "contar las historias de dolor y esperanza de miles de personas que no tenían voz, como los migrantes, las madres buscadoras y las víctimas de la violencia, así como producir historias que generaran esperanza y fortaleza", menciona CNN en su último adiós.
"¡Hasta siempre, Krupskaia Alís!" , fueron algunas de las palabras que el canal de televisión estadounidense dedicó a la periodista originaria de Cali, Colombia.
"Hoy compartimos con gran tristeza el fallecimiento de nuestra compañera y corresponsal en la Ciudad de México, Krupskaia Alís. Una profesional excepcional y una mujer que fue nuestra colega y aún más, nuestra amiga. Te recordaremos siempre, Krups", publico en X la cuenta de CNN en Español de Puerto Rico.
Lee también: Víctor Rocha, exembajador de EU, se declara no culpable de cargos de espionaje para Cuba
¿Quién fue Krupskaia Alís, "la voz de los más débiles"?
Krupskaia Alís fue productora y corresponsal de CNN en Español en México.
También, según retoma CNN en su semblanza, trabajó como corresponsal para NBC Canal de Noticias y Univisión.
Entre las personalidades que entrevistó se cuentan: el presidente de Nicaragua Daniel Ortega; la activista guatemalteca Rigoberta Menchú; el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter; los escritores José Saramago y Carlos Fuentes, entre otros.
La labor fue de Krupskaia Alís fue reconocida con un galardón Emmy y con el premio anual de la Unión de Periodistas de Nicaragua por la cobertura del desastre natural provocado por el Huracán Mitch en 1998.
Lee también: Putin preferiría que Biden ganara elección de EU antes que Trump: "es más predecible", dice
Periodistas reaccionan a la muerte de Krupskaia Alís
Sus colegas no se abstuvieron a expresar su pésame en redes sociales, haciendo pública la admiración que sintieron por quien fuera llamada "la voz de los más débiles".
Salvador Camarena, Gabriela Frías y el ex presentador argentino de CNN en Español, Carlos Montero fueron algunos de los periodistas que reaccionaron a la muerte del referente periodístico.
sp