Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Managua.— Una intensa polémica surgió en Nicaragua tras las denuncias de voceros del gobierno contra el obispo católico Silvio Báez, al que acusan de dirigir “una conspiración” terrorista para derrocar al presidente Daniel Ortega.
Báez, obispo auxiliar de Managua, fue señalado el lunes por un supuesto grupo de activistas religiosos ligados al gobierno de ser el “cabecilla de grupos golpistas”, en alusión a las protestas sociales que estallaron el 18 de abril.
Los denunciantes divulgaron el audio de una presunta reunión del religioso con líderes campesinos, en la que el obispo llama a “presionar” al gobierno para reanudar el diálogo nacional. También pone sobre la mesa la posibilidad de “volver a poner tranques [bloqueos en carreteras]”. Los activistas se refieren al obispo de Managua como el “líder de la subversión eclesial” y el “príncipe de la intriga”. El portal oficial El 19 y los principales medios del gobierno reprodujeron la grabación, que también circuló en redes sociales. En otro audio atribuido a Báez, éste califica a Ortega de “imbécil”.
En una reacción inmediata, el cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), expresó su “cercanía, oración y apoyo” a monseñor Báez, quien vía Twitter descartó la posibilidad de abandonar el país.
La ONG Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) repudió también los ataques a Báez, que llamó una “campaña sistemática de difamación que pretende empañar el rol protagónico que ha tenido la Iglesia como mediador de la actual crisis sociopolítica provocada por la represión gubernamental”.