La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, realizada en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec.
En punto de las 10:30 horas, Sheinbaum realizó el protocolo oficial con el arribo a la Puerta de los Leones, y posteriormente realizó el pase de lista de los Niños Héroes que dieron su vida por la patria.
La ceremonia incluyó la participación de las presidencias de ambas cámaras del Congreso de la Unión: Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo Juárez, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado. También asistió Hugo Aguilar Ortiz, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lee también Asisten Hugo Aguilar y Kenia López a ceremonia del 178 Aniversario los Niños Héroes de Chapultepec
Durante la ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la participación de los cadetes en la batalla para defender la soberanía del país “sin importar el estruendo de la artillería, el silbido mortal de las balas enemigas y el destello de los sables y las bayonetas” se considera la “fuente de inspiración” del nacionalismo en México.

El general secretario resaltó que tanto el Heroico Colegio Militar como la Heroica Escuela Naval Militar han sido históricamente símbolos de patriotismo y lealtad.
“El heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar han estado presentes dando muestras de valentía, de patriotismo, de honor y de lealtad, no sólo a las instituciones y al pueblo, sino también a la investidura presidencial”, afirmó.
Asimismo, recordó que estas instituciones castrenses siguen siendo pilares en la formación de oficiales que dirigen al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional.
“Son esos los valores que se mantienen vivos en cada rincón de estas dos heroicas instituciones que continúan siendo la cuna de cadetes y el semillero de valientes oficiales destinados a dirigir al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional”, puntualizó.
En su discurso, Trevilla evocó palabras del expresidente Francisco I. Madero, quien en 1911 resaltó la importancia del Colegio Militar para el fortalecimiento del Ejército.
"El alto grado a que ha llegado el Ejército Mexicano se debe especialmente al Colegio de Chapultepec, que es el almácigo de buenos jefes y oficiales que tenemos en el Ejército, porque en este colegio no sólo adquieren una instrucción sólida e invidiable en México, sino que además adquieren el espíritu de disciplina que distingue al Ejército Nacional y que verdaderamente es uno de los motivos de orgullos para la República”, citó.
El titular de la Sedena aseguró que los principios de unidad y trabajo conjunto mantienen sólidas a las Fuerzas Armadas del país, a pesar de los riesgos y amenazas.

“Francisco I. Madero supo ver en ellos lo que hoy confirmamos y de lo que no debe haber ninguna duda, la existencia en nuestra nación de un Ejército, una Armada, una Fuerza Aérea y una Guardia Nacional sólidas y graníticas, fuerzas armadas que a pesar de los riesgos y amenazas que afrontan, a través de la unidad, de la cohesión, del compañerismo y del trabajo coordinado y conjunto, son instituciones cercanas a la sociedad y esenciales para la seguridad del país”.
En ese marco, también reconoció la labor de la Marina, soldados, pilotos y guardias.
“Me permito hacer un reconocimiento a la Armada de México, al nombre de sus compañeros de armas, los soldados, pilotos y guardias nacionales, porque hablar de esa institución que a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación, es hablar de patriotismo”.
Lee también Siete meses tras la pista de Hernán Bermúdez; así le siguieron los pasos de México a Paraguay
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general secretario subrayó que la hazaña de los Niños Héroes dejó una enseñanza vigente: la defensa de la soberanía nacional incluso con la vida.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la heroica Escuela Naval Militar, nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”.
Finalmente, Trevilla ratificó el compromiso de las Fuerzas Armadas de servir al pueblo de México bajo los ideales heredados por los Niños Héroes.
“Por nuestra parte, las Fuerzas Armadas, bajo su liderazgo, todos los días seguiremos fortaleciendo ese sentimiento nacional, porque surgimos del pueblo, pertenecemos al pueblo y servimos a ese mismo pueblo. (…) Nada nos apartará de las misiones que tenemos encomendadas de defender la integridad, independencia y, sobre todo, la soberanía nacional, porque para nosotros la principal razón de ser de nuestro actuar siempre ha sido, es y será, velar por la seguridad y el bienestar del pueblo de México”.
kicp