Más Información
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Trump nombra al exjefe de su equipo de seguridad como director del Servicio Secreto; “arriesgó su propia vida para salvar la mía”, asegura
Legisladores de Arizona proponen ley para facilitar deportaciones masivas de Trump; podrían detener a sospechosos de ser inmigrantes
Madrid.- La petición del presidente de México , Andrés Manuel López Obrador , a España, sobre que pida perdón por los agravios cometidos durante la Conquista , generó la desaprobación unánime de los partidos españoles .
"Es un error muy grave que denota una profunda ignorancia . No se pueden juzgar los sucesos de hace 500 años con el prisma de 2019. Es valorar la historia de forma absolutamente errónea", señaló a EL UNIVERSAL Antonio Miguel Carmona , dirigente del gobernante Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) y Presidente de la Fundación Socialdemócrata .
"Sólo está intentando (López Obrador) llamar la atención. Si nosotros los españoles juzgáramos la conquista de Roma en la actualidad, con los ojos de la ira, probablemente no tendríamos relaciones diplomáticas con Italia. Es algo absurdo", agrega el político socialista.
La gran mayoría de los políticos españoles de todas las tendencias han criticado la actitud del Presidente mexicano al exigir al rey Felipe VI que se disculpe por los abusos cometidos durante la Conquista.
El líder del derechista Partido Popular ( PP ), Pablo Casado , arremetió contra el "izquierdista" López Obrador calificando sus palabras de "afrenta para España" fruto de una "ignorancia escandalosa", al tiempo que reivindicaba el mestizaje y la actuación del país ibérico durante la conquista del continente americano.
En el mismo tono reprobatorio se expresó Albert Rivera , dirigente del centroderechista Ciudadanos .
"La carta de López Obrador es una ofensa intolerable al pueblo español. Así actúa el populismo: falseando la historia y buscando el enfrentamiento", señaló.
La extrema derecha de VOX censuró también en redes sociales al mandatario mexicano asegurando que está "contagiado de socialismo indigenista", y "no entiende que al pedir reparaciones a España en realidad está insultando a Méjico (sic)".
Una de las escasas voces políticas que salió en defensa de López Obrador fue la portavoz parlamentaria del antiliberal Podemos .
"Si gobierna Podemos habrá un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas", apuntó la dirigente de la izquierda española.
Las reacciones de los partidos españoles se produjeron luego de que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez rechazara con toda su firmeza el contenido de la carta que López Obrador envió al monarca español por considerarla extemporánea.
La Casa Real se ha mantenido al margen de la polémica. El monarca Felipe VI se encuentra de visita oficial en Argentina.