Más Información

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Trump presume resultados contra cárteles, con 3 mil detenidos en un mes; promete eliminar la amenaza "por completo"

Ssa apertura módulos de vacunación para temporada invernal; se aplicarán biológicos contra Covid-19, influenza y neumococo

Sin avances, negociación para eliminar cuotas de EU a jitomate mexicano; caen exportaciones casi 20%

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: Inegi; Culiacán e Irapuato, las ciudades más peligrosas

Sheinbaum: Hay empresarios de EU involucrados en investigaciones por huachicol fiscal; destaca reducción de este delito
Jerusalén.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que la propuesta de ley aprobada ayer en votación preliminar por el Parlamento israelí (la Kneset) sobre anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania es "una maniobra política estúpida" y afirmó tajante: "Cisjordania no va a ser anexionada por Israel".
"Es una maniobra política, es una maniobra política estúpida, y personalmente me siento insultado. Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, la política de la Administración Trump es que Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, esa va a seguir siendo nuestra política", dijo hoy Vance a los periodistas antes de subirse al avión en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.
El vicepresidente, que aterrizó el martes en Israel para supervisar el plan del alto el fuego en Gaza, aseguró además que se siente ofendido por la decisión de la Kneset: "si quieren hacer votos simbólicos, pueden hacerlo, pero nosotros definitivamente no estamos felices con ello".

El Parlamento israelí aprobó ayer en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra, una propuesta para anexionar la Cisjordania ocupada, en el primer paso que precede a otras tres votaciones que serán necesarias en la Knéset para convertir este proyecto en ley.
La propuesta, que ha sido rechazada por España, Qatar, Turquía y otros países, dice: "el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel".
Palestina no cuenta con continuidad territorial, y mientras en Gaza gobernaba la rama política de Hamas, en Cisjordania permanece la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás.
Si bien en la mayor parte de esta zona (la denominada Área C que equivale al 60% del territorio) Israel posee tanto control militar como civil desde los Acuerdos de Oslo.
Además, existen cientos de puestos de control militares israelíes a lo largo de toda Cisjordania, y un sistema de permisos que no permite el libre movimiento de los palestinos entre ciudades, prohibiendo a muchos la entrada a Jerusalén (entre otras urbes).
Netanyahu culpa a la oposición de aprobar proyecto sobre anexión de Cisjordania
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que la aprobación en una primera lectura en el Parlamento del proyecto para anexionar Cisjordania fue "una provocación deliberada" de la oposición para crear discordia durante la visita del vicepresidente de EU, JD Vance, a Israel.
"La votación de la Knéset sobre la anexión fue una provocación política deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia durante la visita", señaló un comunicado de la oficina de Netanyahu, añadiendo que ese proyecto de ley y otro "fueron patrocinados por miembros de la oposición".
El gobernante aseguró que su partido, el Likud, y las formaciones religiosas que conforman la coalición no votaron por los dos proyectos aprobados de manera preliminar y que aún requerirían otras votaciones: el de anexión de Cisjordania, que salió adelante con 25 votos a favor y 24 en contra; y el de anexión del asentamiento de Maale Adumim, que avanzó con 32 a favor y nueve en contra.
Sin embargo, miembros de formaciones clave en la coalición de Gobierno de Netanyahu como Sionismo Religioso (la formación encabezada por Bezalel Smotrich) o Poder Judío (liderada por Itamar Ben Gvir), apoyaron estas mociones, según la prensa israelí.
En su comunicado, Netanyahu reconoce que uno de sus miembros, Yudi Edelstein, votó a favor de la anexión a pesar del llamamiento en el Likud a la abstención en la votación. El partido le retiró de su posición en el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset en respuesta, según el diario The Times of Israel.
"Sin el apoyo del Likud es poco probable que estos proyectos lleguen a algún sitio", concluye el jefe de Gobierno.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]