Más Información

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
La embajada estadounidense en Jordania suspendió temporalmente sus servicios públicos rutinarios por las protestas que pueden producirse tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
En un comunicado publicado en la cuenta oficial de Twitter, la legación diplomática aseguró que "la embajada estadounidense ha suspendido temporalmente los servicios públicos rutinarios".
Asimismo, adujo que han limitado "los movimientos públicos" del personal estadounidense y de sus familiares en Jordania, y ordenaron que los niños no acudan mañana al colegio por las posibles protestas, que "tienen el potencial de convertirse en violentas ".
"El reciente anuncio en el que Estados Unidos reconoce Jerusalén como la capital de Israel y los planes de recolocar la embajada estadounidense de Tel Aviv en Jerusalén pueden provocar protestas, algunas de las cuales tienen el potencial de convertirse en violentas", dijo la nota.
Le legación ha prohibido a todo su personal que viaje fuera de Ammán "hasta nuevo aviso", y pidió a los americanos en Jordania que "mantengan un perfil bajo" así como "un alto nivel de vigilancia".
A pesar del cierre temporal, la embajada estadounidense permanecerá abierta para asistir, según el comunicado, "en casos de emergencia que amenacen la vida o la seguridad de cualquier ciudadano estadounidense".
Jordania y Egipto son los únicos países árabes que han firmado un tratado de paz con Israel y que mantienen relaciones diplomáticas con ese país.
Ammán mantiene un papel de custodio sobre los lugares santos musulmanes en Jerusalén Este, territorio que estaba bajo soberanía jordana cuando Israel lo ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967, e Israel controla los accesos y visitas al lugar, en virtud de un pacto ratificado en los Acuerdos de Paz entre ambos países en 1994.
Tras la decisión de Trump, Estados Unidos se convierte en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.
lsm