Más Información
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQ52Y22KC5FQHFFZCS36WJL6N4.jpg?auth=5ce759bbcc51b0a969713c892c8437d574783307335209791b55fb8f3073049f&smart=true&width=263&height=200)
TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app
![Tras eminente eliminación de CBP One migrantes en Ciudad Juárez esperan a nuevas medidas impuestas por Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PDZ7BAVOQ5A7VH5OL3WVEZRXNM.jpeg?auth=4bddc630d07aac970e06423510ce7b03b49ca53faf9cc725412cd346bbe19d86&smart=true&width=263&height=200)
Tras eminente eliminación de CBP One migrantes en Ciudad Juárez esperan a nuevas medidas impuestas por Trump
![Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J54ZFG4ICNHWPO2ZL4WDJWFLSA.jpg?auth=c30e4b6831d9294ea7073abbfe4f61d9eb77b7badcddcd2cf2e9a4937c522e8c&smart=true&width=263&height=200)
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
![Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYKTU5C5UVFZXFAO2KLZOJMQMY.jpg?auth=92caa0dd09936c78bc0bfe166147da40964d575b1aa2c4cb3adcb3736142c9c1&smart=true&width=263&height=200)
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
La embajada estadounidense en Jordania suspendió temporalmente sus servicios públicos rutinarios por las protestas que pueden producirse tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
En un comunicado publicado en la cuenta oficial de Twitter, la legación diplomática aseguró que "la embajada estadounidense ha suspendido temporalmente los servicios públicos rutinarios".
Asimismo, adujo que han limitado "los movimientos públicos" del personal estadounidense y de sus familiares en Jordania, y ordenaron que los niños no acudan mañana al colegio por las posibles protestas, que "tienen el potencial de convertirse en violentas ".
"El reciente anuncio en el que Estados Unidos reconoce Jerusalén como la capital de Israel y los planes de recolocar la embajada estadounidense de Tel Aviv en Jerusalén pueden provocar protestas, algunas de las cuales tienen el potencial de convertirse en violentas", dijo la nota.
Le legación ha prohibido a todo su personal que viaje fuera de Ammán "hasta nuevo aviso", y pidió a los americanos en Jordania que "mantengan un perfil bajo" así como "un alto nivel de vigilancia".
A pesar del cierre temporal, la embajada estadounidense permanecerá abierta para asistir, según el comunicado, "en casos de emergencia que amenacen la vida o la seguridad de cualquier ciudadano estadounidense".
Jordania y Egipto son los únicos países árabes que han firmado un tratado de paz con Israel y que mantienen relaciones diplomáticas con ese país.
Ammán mantiene un papel de custodio sobre los lugares santos musulmanes en Jerusalén Este, territorio que estaba bajo soberanía jordana cuando Israel lo ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967, e Israel controla los accesos y visitas al lugar, en virtud de un pacto ratificado en los Acuerdos de Paz entre ambos países en 1994.
Tras la decisión de Trump, Estados Unidos se convierte en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.
lsm