Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Sheinbaum condena actos vandálicos en marcha contra la gentrificación: "Quemar libros es de fascistas", dice

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice

Cárdenas redefine la izquierda en EL UNIVERSAL; cuestiona a “autoridades” que deciden quién sí y quién no pertenece a ella
Bogotá.- Los colegios electorales de Colombia cerraron a las 16:00 hora local de este domingo luego de ocho horas de votación de la primera vuelta de los comicios presidenciales, jornada que transcurrió sin mayores incidentes.
En todo el país fueron instaladas 102 mil 152 mesas de votación en 12 mil 263 puestos para que los colombianos eligieran al presidente para el periodo 2022-2026, definición que, a juzgar por las encuestas, irá a una segunda vuelta el próximo 19 de junio, ya que ningún candidato parece que obtendrá hoy la mitad más uno de los votos necesarios.
Un total de seis candidatos se presentaron en estas elecciones, presidenciales, de los cuales el favorito en los sondeos es el izquierdista Gustavo Petro, del Pacto Histórico , seguido por el derechista Federico "Fico" Gutiérrez, de Equipo por Colombia Fico, y por el populista independiente Rodolfo Hernández , de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Lee también:
Los otros tres son Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza ; el predicador evangélico y senador John Milton Rodríguez , de Colombia Justa Libres, y el abogado conservador Enrique Gómez Martínez, de Salvación Nacional.
Según el balance que hizo poco antes del cierre el ministro de Defensa, Diego Molano, la jornada transcurrió con total normalidad, incluso en la parte cibernética, "sin ningún incidente que pudiera afectar" el desarrollo de los comicios.
El registrador nacional, Alexander Vega , dijo que la entidad que dirige, que es la que organiza las elecciones, divulgará antes de las 20:00 hora local un resultado consolidado de la votación, un poco más tarde de lo habitual, ya que habrá doble transmisión de los datos para evitar fallas como las de las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo.
Lee también:
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr/rmlgv