Más Información

"Nos chocó otro tren"; usuarios relatan cómo ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

DEA insiste que Proyecto Portero se realiza “en coordinación con nuestras contrapartes” en México; es para fortalecer "aplicación de la ley"

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración
Montevideo. Los centros de votación habilitados para que 2.7 millones de ciudadanos de Uruguay votaran en las elecciones presidenciales y parlamentarias que afronta este domingo el país suramericano cerraron a las 19:30 hora local.
No obstante, los que aún tengan personas haciendo filas podrán recibir los sufragios de estas hasta las 20:30 hora local.
Con varias mesas ya abriendo las urnas, el escrutinio comenzará a la brevedad y en pocas horas la Corte Electoral comenzará a mostrar el avance de este.
Mientras tanto, los candidatos de los diferentes partidos se encuentran llegando a los respectivos comandos en los que aguardarán por los resultados.
Lee también Parlamento de Ecuador aprueba polémica ley de energía; permitirá que haya apagones de hasta 14 horas
Este domingo, Uruguay afronta unas elecciones en las que la ciudadanía elegirá al presidente y a los parlamentarios para el periodo 2025-2030.
En caso de que ninguno de los 11 aspirantes supere el 50% de los votos, el 24 de noviembre se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados.
Además, los electores debieron pronunciarse sobre dos plebiscitos: uno que busca reformar el régimen de seguridad social y uno que pretende que sean habilitados los allanamientos nocturnos.
mgm/aov