Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Austin.- Cientos de personas salieron a las calles en tres de las principales ciudades de Texas la noche del lunes para apoyar las protestas en contra de las redadas migratorias en Los Ángeles, California.
En Austin y Dallas, las manifestaciones se alargaron hasta el anochecer y terminaron en enfrentamientos con la Policía local, después de que las autoridades declararan las protestas como "asamblea ilícita", según informaron medios locales.
En Austin, la capital del estado, los manifestantes marcharon hacia la oficina local del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), donde la Policía y agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) intentaron dispersarlos con gas pimienta y balas de goma. Varias personas fueron arrestadas.
Lee también Redadas en EU: Trump dice que Los Ángeles estaría en llamas si no hubiese enviado militares

En Dallas, por su parte, la Policía comenzó a dispersar a los manifestantes sobre las 22:00 hora local (03:00 GMT del martes) y también lanzó gas pimienta contra las personas que cargaban pancartas con mensajes como "nadie es ilegal" o "fin a las políticas de deportación".
Greg Abbott, gobernador de Texas, aliado de Trump contra migrantes
El gobernador de Texas, el ultraconservador Greg Abbott, es un aliado cercano de la Administración de Donald Trump y ha dado su apoyo a las políticas antimigrantes, incluida la respuesta militarizada a las protestas en California.
"Se está llevando a cabo un asalto organizado contra los agentes del orden, es hora de que se acabe y de permitir a los federales hacer cumplir las leyes del país", escribió Abbott en su cuenta de la plataforma X este fin de semana.
Lee también Publican lista de migrantes detenidos tras redadas masivas en Los Ángeles; los acusan de delitos graves

Los Ángeles entra este martes en su quinto día en tensión, después de que las manifestaciones contra las redadas de ICE derivaran en enfrentamientos con la Policía, con brotes de violencia, vehículos incendiados y cientos de personas arrestadas.
El presidente ordenó el despliegue de dos mil efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad sin solicitar autorización al gobernador, un hecho sin precedentes en las últimas seis décadas.
A su vez, Trump señaló hoy que, de ser necesario, invocará la Ley de Insurrección, promulgada en 1807, para disolver las protestas de manera militar. Este estatuto otorga al presidente la facultad de desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil y se considera uno de los poderes de emergencia más contundentes en el país.
ss/mcc