Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
Miami. El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes se declaró hoy no culpable del cargo de espionaje para Rusia que se le imputa, durante la segunda audiencia realizada en la corte del tercer distrito de Florida, en Miami.
Cabrera fue detenido en el aeropuerto internacional de Miami el 16 de febrero y está acusado de conspiración para espiar y de espionaje a favor de un país extranjero, en este caso Rusia, sin haber avisado al Fiscal General de Estados Unidos.
Esta segunda audiencia, que duró apenas 5 minutos, fue para informar al oaxaqueño sobre cuáles son los cargos que se le imputan. El mexicano fue el primero de cuatro acusados presentes en esta audiencia.
Al escuchar su nombre, se levantó y escuchó al juez ennumerar las acusaciones; de manera pausada, pero sin dejar de mirar al magistrado. Cabrera Fuentes se declaró no culpable.
También lee: Científico acusado de espía alertó que México no seguía protocolos por coronavirus
El prestigioso científico mexicano iba encadenado de pies y manos, conectados a un juego de cadenas en la cintura; vestido con el overol beige de los detenidos. Se mantuvo en una actitud tranquila, sin voltear a ver a nadie.
Después de que los otros tres detenidos escucharon también sus cargos y hablaron brevemente con el juez sobre cómo se declaraban, terminó la audiencia y los cuatro encadenados fueron escoltados por los US Marshall rumbo a una puerta que eventualmente los llevó al transporte federal rumbo a la cárcel.
La presencia de diplomáticos del Consulado General de México en Miami fue discreta, no pueden hacer comentarios sobre el asunto por tratarse de un caso federal; aunque confirmaron que han estado muy pendientes del connacional, incluso con visitas a la cárcel donde está detenido.
Cabrera Fuentes ya había asistido a una primera audiencia el pasado 21 de febrero, donde le informaron oficialmente que estaba detenido.
También lee: Sin familiares, científico mexicano acusado de espía encara a la justicia
Tras esta segunda audiencia, lo que sigue, de acuerdo con especialistas, es preparar la defensa y estar pendientes de la fecha que el juez dé a conocer para que inicie formalmente el juicio contra el mexicano.
Entre otros logros, el prominente científico desarrolló un producto para atender con muy buenos resultados la recuperación de piel quemada y de daños por diabetes. Creó además una técnica para prevenir los ataques al corazón y para fortalecer este órgano vital.
Cabrera Fuentes aún aparece como profesor adjunto de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke y también ejerce de manera importante en la Universidad Nacional de Singapur, país donde actualmente tiene su residencia y donde aparentemente vivía.
De acuerdo con documentos judiciales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 13 de febrero Cabrera Fuentes, en compañía de una mujer, presuntamente su esposa, siguieron un vehículo oficial del gobierno de Estados Unidos y, al llegar a una unidad habitacional, mientras el mexicano platicaba con el guardia de esa área, la mujer se acercó al vehículo en cuestión y le sacó una fotografía a la placa.
También lee: Lo que se sabe del científico mexicano que "espió" para Rusia
El 16 de febrero, cuando planeaban dejar Miami, en el aeropuerto internacionalagentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), por alguna razón poco común, revisaron a la pareja sus celulares y ahí encontraron la fotografía de la placa del auto.
Los agentes los llevaron a un área más privada y los interrogaron.
Documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos señalan que Cabrera Fuentes reconoció que desde 2019 había sido reclutado por el gobierno de Rusia y que hacia apenas una semana le habían ordenado, durante un viaje a Moscú, que rentara una casa habitación en el condado de Miami-Dade pero que no la pusiera a su nombre y que localizara el vehículo en cuestión para sacar la foto de la placa.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el acusado tiene una esposa rusa en Moscú y la idea de servir como espía estaría conectada a algunos favores del gobierno ruso hacia el científico mexicano para que la mujer, quien tiene dos hijas, pudiera salir de Rusia.