Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto
El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes , que fue detenido en Miami en 2020 como presunto autor de tareas de espionaje para Rusia en Estados Unidos, comparecerá ante un juez el próximo 15 de febrero para admitir su culpabilidad.
Según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe, Cabrera Fuentes, que antes de su detención trabajaba como investigador en una institución de salud en Singapur, comunicó al tribunal del juez Donald M. Middlebrooks su intención de cambiar su declaración inicial de "no culpable" formulada en marzo de 2020.
En estos casos el cambio es visto como una señal de que llegó a un posible acuerdo con la Fiscalía para rebajar la pena.
El mexicano fue detenido en febrero de 2020 cuando trataba de viajar a Ciudad de México desde el aeropuerto de Miami, a donde llegó unos pocos días antes con una visa de turismo y negocios temporales junto a una mujer con la que está casado en México.
A la policía le reconoció después tener otra esposa en Rusia, un país al que estaba relacionado por ese motivo y donde, según la investigación, fue supuestamente reclutado para hacer espionaje.
También lee: Héctor de Mauleón.- Un nuevo capítulo en la narcopolítica
El automóvil alquilado que usó durante su estancia en Miami, el mexicano fue visto en un condominio donde vivía un informante confidencial del Gobierno de Estados Unidos en cuestiones de seguridad nacional.
En los teléfonos celulares de Cabrera y su esposa mexicana se hallaron fotografías de la placa de un vehículo perteneciente a esa persona, según los documentos.
En un interrogatorio del 17 de febrero de 2020, el científico mexicano habló de que había conocido en reuniones en Rusia a una persona que creía que trabajaba para el Gobierno ruso y con la que se reunió a solas por primera vez en mayo de 2019 en Moscú.
El "funcionario ruso" le dijo que podría ayudarle a que su esposa rusa y sus hijas pudieran salir del país si él le ayudaba con algo.
En septiembre de 2019 le pidió que alquilara un apartamento en Miami en el mismo condominio donde residía el informante del Gobierno estadounidense, pero que no hiciera el contrato a su nombre ni informara a su familia rusa de ello.
También lee: Carlos Loret de Mola.- Un presidente enfurecido
ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















