Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
El científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes , que fue detenido en Miami en 2020 como presunto autor de tareas de espionaje para Rusia en Estados Unidos, comparecerá ante un juez el próximo 15 de febrero para admitir su culpabilidad.
Según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe, Cabrera Fuentes, que antes de su detención trabajaba como investigador en una institución de salud en Singapur, comunicó al tribunal del juez Donald M. Middlebrooks su intención de cambiar su declaración inicial de "no culpable" formulada en marzo de 2020.
En estos casos el cambio es visto como una señal de que llegó a un posible acuerdo con la Fiscalía para rebajar la pena.
El mexicano fue detenido en febrero de 2020 cuando trataba de viajar a Ciudad de México desde el aeropuerto de Miami, a donde llegó unos pocos días antes con una visa de turismo y negocios temporales junto a una mujer con la que está casado en México.
A la policía le reconoció después tener otra esposa en Rusia, un país al que estaba relacionado por ese motivo y donde, según la investigación, fue supuestamente reclutado para hacer espionaje.
También lee: Héctor de Mauleón.- Un nuevo capítulo en la narcopolítica
El automóvil alquilado que usó durante su estancia en Miami, el mexicano fue visto en un condominio donde vivía un informante confidencial del Gobierno de Estados Unidos en cuestiones de seguridad nacional.
En los teléfonos celulares de Cabrera y su esposa mexicana se hallaron fotografías de la placa de un vehículo perteneciente a esa persona, según los documentos.
En un interrogatorio del 17 de febrero de 2020, el científico mexicano habló de que había conocido en reuniones en Rusia a una persona que creía que trabajaba para el Gobierno ruso y con la que se reunió a solas por primera vez en mayo de 2019 en Moscú.
El "funcionario ruso" le dijo que podría ayudarle a que su esposa rusa y sus hijas pudieran salir del país si él le ayudaba con algo.
En septiembre de 2019 le pidió que alquilara un apartamento en Miami en el mismo condominio donde residía el informante del Gobierno estadounidense, pero que no hiciera el contrato a su nombre ni informara a su familia rusa de ello.
También lee: Carlos Loret de Mola.- Un presidente enfurecido
ed