Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) volvió a expresar este jueves su preocupación por la situación de los migrantes que han sido expulsados de EU bajo una norma que busca evitar la propagación de la pandemia y permanecen en México o han sido devueltos a sus países.
El comisionado de la CIDH Edgar Stuardo Ralón se declaró "bastante preocupado" por la "situación dramática" expuesta por las organizaciones de la sociedad civil que intervinieron hoy en una audiencia pública organizada por este organismo con sede en Washington.
Ralón señaló que, de acuerdo con esas organizaciones, el panorama migratorio ha venido empeorando desde 2017 y supone una "situación de terror para muchas personas".
Nicole Elizabeth Ramos, de la organización Al Otro Lado, con sede en Tijuana (México), relató los casos de personas que han llegado a la frontera en busca de asilo y se han topado con el Título 42 , que autoriza la expulsión expedita de quienes ingresen de forma irregular a EU para prevenir la expansión de Covid-19 .
Ramos apuntó que entre mediados de junio y mediados de agosto de este año casi 83% de todas las personas que buscaron asilo sufrieron "ataques o amenazas en la frontera": Y se quejó de que el gobierno de EU lo haga a sabiendas de que envía a esas personas a morir cuando las expulsa.
En su turno, Yael Schacher, de la organización Refugees International, dijo que desde marzo de 2020 hasta septiembre pasado un millón 163 mil personas fueron expulsadas de EU bajo el Título 42 .
Puntualizó que desde finales de septiembre 3 mil 217 inmigrantes afectados por esa norma acabaron teniendo una entrevista en las oficinas de asilo de EU, de los que sólo 272 pasaron ese proceso.
La subsecretaria adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, Marta Youth, destacó que el gobierno del presidente Joe Biden trabaja en una estrategia que permita atender de raíz las causas de la migración, reconstruir el sistema de asilo y ampliar las vías legales para una inmigración "segura, ordenada y humana".
Los representantes del gobierno afirmaron que están investigando la actuación de agentes de la Patrulla Fronteriza de EU por las imágenes que se hicieron virales en septiembre de ellos subidos a caballo, hostigando a migrantes haitianos.
Lee también:
En uno de los casos, aparentemente se ve a un agente golpeando a un migrante con lo que parece un látigo.
Con este encuentro, titulado "Situación de los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas en Estados Unidos", se puso fin al 181 período ordinario de sesiones de la CIDH que se inició el pasado jueves.
vare/rcr