Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El ciclón tropical "Ida" se convirtió este viernes en un huracán al acercarse a las costas de Cuba, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
"Ida" se sitúa a 50 kilómetros al este de la Isla de la Juventud, en Cuba, y se desplaza hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de unos 120 km/h. El domingo podría tocar tierra en Luisiana, según las previsiones del centro meteorológico.
“La trayectoria prevista se dirige directamente hacia Nueva Orleans. No es bueno”, dijo Jim Kossin, científico de clima y huracanes del Centro (NOAA, según sus siglas en inglés).
Ida supone una amenaza relativamente baja para el oeste de Cuba -una región rica en tabaco pero mayoritariamente rural- donde los meteorólogos prevén un golpe de refilón el viernes aún como tormenta tropical.
De igual manera, la Defensa Civil de Cuba decretó una alarma ciclónica para las provincias de Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y la Isla de la Juventud desde la mañana del viernes.
Los huracanes mayores son los de categoría 3 o superior, es decir, aquellos que tienen vientos máximos de 178 km/h o más, según la escala Saffir-Simpson, que clasifica los ciclones tropicales en función de su intensidad.
Cuba emitió una alerta de tormenta tropical para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el municipio especial de Isla de la Juventud.
El NHC anunció una vigilancia de huracán desde Camerón, en el oeste de Luisiana, hasta la frontera de Misisipi y Alabama, así como en el área metropolitana de Nueva Orleans.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















