Más Información

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex
El noreste de Estados Unidos fue azotado ayer por el “ciclón bomba” que provocó el cierre de colegios y oficinas gubernamentales. Además, dejó a decenas de miles de personas sin electricidad.
Miles de vuelos fueron cancelados en lugares como el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, mientras que los quitanieves y los camiones con sal eran omnipresentes en carreteras y autopistas. Gigantescas olas con pedazos de hielo provocaron “inundaciones históricas” en Massachusetts. Las autoridades emitieron advertencias por tormenta de nieve a lo largo de la costa este, desde Carolina del Norte a Maine, y el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó vientos de hasta 113 kilómetros por hora. En Boston y áreas costeras de Nueva Inglaterra estaba prevista la caída de más de 30 centímetros de nieve.
La tormenta fue provocada por un rápido descenso de la presión barométrica, calificada por algunos meteorólogos como un ciclón extratropical o ciclogénesis explosiva, que genera nevadas grandes y rápidas, así como fuertes vientos. Las malas condiciones climáticas causaron la muerte de al menos 16 personas en los últimos días. Unos 4 mil 315 vuelos han sido anulados, la mayoría en Nueva York, donde los aeropuertos cerraron, así como en Boston y Newark, en Nueva Jersey, según el sitio FlightAware.com. Otros 13 mil 300 vuelos sufrieron retrasos.
Aeroméxico canceló tres vuelos de la Ciudad de México a Nueva York y dos en el sentido inverso, así como otro de Monterrey a Nueva York; uno en sentido inverso; uno de la Ciudad de México a Boston y otro en sentido inverso. Interjet canceló tres vuelos de la capital mexicana a Nueva York, mientras que Volaris canceló dos vuelos con esa misma ruta, uno en sentido inverso y un vuelo de Guadalajara a Nueva York.
En el sureste, algunas ciudades de EU vivieron su mayor nevada en 30 años, según Alan Reppert, de AccuWeather.com. Tallahassee, Florida, registró su primera nevada mesurable desde 1989. Unas 65 mil casas y negocios en el noreste estaban sin luz y se temía que muchos siguieran así el fin de semana. El día más frío que dejará el “ciclón bomba” será hoy, cuando la temperatura en la costa estará entre -8 grados celsius en el norte de Florida y -27 en Nueva York y Boston.