Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

SEP ofrece disculpa a 18 víctimas de agresión sexual en la CDMX; padres piden que esto no siga ocurriendo

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte
Congresistas demócratas y republicanos de Estados Unidos aplaudieron las sanciones estadounidenses contra CIBanco, Intercam y Vector.
La senadora republicana Marsha Blackburn declaró que el titular del Tesoro, Scott Bessent, "está impidiendo que tres instituciones financieras mexicanas conocidas por lavar dinero de cárteles hagan negocios con instituciones financieras estadounidenses. Esto fue posible gracias a la Ley FEND Off Fentanyl, que copatrociné, y nos ayudará a detener el flujo de fentanilo".
El senador Rubén Gallego agregó: "Buenas noticias gracias a la Ley FEND OFF Fentanyl que ayudé a aprobar. Saquemos del negocio a los cárteles".
Lee también CIbanco, Intercam y Vector: ¿qué pasará con el dinero de sus clientes?; esto es lo que sabemos
También el senador republicano Tim Scott aplaudió la medida "por tomar medidas contra tres instituciones financieras con sede en México que han desempeñado un papel clave en el lavado de dinero en relación con el comercio ilícito de fentanilo".
El senador republicano John Cornyn dijo que "me alegra saber que @SecScottBessent está utilizando la Ley FEND Off Fentanyl, que apoyé con orgullo el año pasado, para atacar los esquemas de lavado de dinero utilizados por los cárteles que trafican con fentanilo. @USTreasury está haciendo un gran trabajo para acabar con las actividades ilícitas de los cárteles y proteger a nuestras comunidades de esta droga mortal".
También la senadora republicana Katie Boyd Britt agregó que "este es un paso increíble" de Bessent y del presidente Donald Trump "para proteger a los estadounidenses al combatir a las organizaciones criminales transnacionales que trafican con fentanilo. Me enorgulleció apoyar la Ley FEND Off Fentanyl para brindarles a @USTreasury las herramientas necesarias para exigir responsabilidades a los malhechores mientras trabajamos para poner fin a la crisis de opioides".
Lee también ¿Fin de la guerra en Gaza? Revelan presunto acuerdo entre Trump y Netanyahu; esto se sabe
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum respondió enérgicamente el jueves a las sanciones del gobierno de Estados Unidos que bloquean transferencias de tres instituciones financieras mexicanas, afirmando que Washington no ha mostrado evidencia de sus acusaciones de lavado de dinero.
Poco después, la autoridad bancaria de México anunció que estaba tomando temporalmente el control de la gestión de dos de las instituciones, CIBanco e Intercam Banco, para proteger a los acreedores.
mgm