Más Información

Cruce de migrantes en frontera de EU y México baja a mínimos históricos en junio; es la "más segura en la historia", dice Noem

Sheinbaum defiende al peso mexicano, tras señalamientos de lavado de dinero en bancos; "tiene solidez", afirma

Gobierno de Trump busca simplificar regulación para la compra de armas de fuego, reportan; fiscal propone fusionar ATF con la DEA

Del Monte se declara en bancarrota; la empresa de frutas y verduras enlatadas va por venta planificada de activos

Aprueba Senado protocolo para toma de protesta de personas juzgadoras electas; será el próximo 1 de septiembre

Sheinbaum descarta intervenir en los señalamientos contra Diego Sinhue; le corresponde a las fiscalías, aclara

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
Miami.— Christopher Barnes fue elegido ayer como nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con lo que se dio cierre a la 75 Asamblea General, realizada aquí.
Jefe operativo del Grupo de Comunicaciones RJRGLEANER, Barnes es director administrativo de The Gleaner Company Limited, en Jamaica. Preside la Asociación de Medios de Jamaica y es director de PanJam Investment Limited.
Casado, padre de dos hijos, fue elegido vicepresidente de la SIP en 2018, y ayer recibió el bastón de mando de manos de la colombiana María Elvira Domínguez.
“No puede haber una democracia fuerte, eficaz y sostenible en las Américas sin una prensa libre y fuerte”, dijo Barnes a los delegados de la SIP, al lamentar la impunidad que rodea la muerte de periodistas en la región, que será uno de los grandes retos que le tocará enfrentar.
Aseguró además que trabajará para dar continuidad al trabajo en defensa de la libertad de expresión y de prensa. Lamentablemente, dijo, hay personas en el poder que “desafían” demasiado a menudo esta libertad.
“Hay mucho trabajo por hacer”, concluyó el jamaiquino, quien agradeció la intensa labor de Domínguez durante su mandato.
Entre los miembros de la nueva dirección de la SIP está el consejero delegado de Efe News, Juan Varela, quien estos días participó activamente en la asamblea.
La periodista colombiana dijo que a la prensa no le “basta con difundir” información sino que busca afianzar el derecho fundamental de la libertad de información. Hasta este año no se había dado cuenta del “impacto” positivo que tiene en la comunidad y de la fuerza de la SIP para manifestar unas “convicciones” para ayudar a periodistas que trabajan en “desventaja” como los de Venezuela o los que “a diario deben esquivar balas”, como en México.