Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
QUITO.- Dos trenes de turismo que se dirigían a Machu Picchu colisionaron el martes dejando un saldo inicial de al menos dos personas con heridas de consideración.
El presidente de la Defensa Civil y alcalde del distrito de Machu Picchu, David Gayoso García, citado por diario El Comercio , dijo que hay al menos dos personas heridas que están siendo atendidas en hospitales de del Cusco .
Aún no hay información oficial acerca del estado de otros pasajeros presuntamente heridos ni sus nacionalidades.
El hecho se produjo cuando uno de los vehículos se detuvo debido a que la vía estaba bloqueada por comuneros de los alrededores del kilómetro 88 en dirección a esa mítica ciudadela indígena y fue impactado por detrás por otro tren.
En un breve comunicado, PeruRail , propietaria de uno de los trenes, dijo que ante el hecho “se activó el protocolo de emergencia evacuando a las personas afectadas en ambulancias, a fin de recibir la asistencia médica necesaria”. La otra operadora no se ha pronunciado aún.
Añadió que se realizará una investigación para determinar los motivos que ocasionaron este lamentable accidente.
En internet se pueden ver a los dos trenes con daños y decenas de pasajeros caminando cerca del sitio, en una zona andina y poco poblada.
En esta época del año miles de turista acuden al mítico lugar inca enclavado unos 500 kilómetros al sureste de Lima en medio de la cordillera de los Andes .