Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Nueva York.— Rusia acusó a Occidente de “provocar tensiones” en torno a Ucrania y dijo que Estados Unidos colocó en el poder a “nazis puros” en Kiev, en una tempestuosa sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la concentración de fuerzas rusas en la frontera ucraniana.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, respondió que la concentración de más de 100 mil soldados rusos en la frontera ucraniana constituye “la mayor movilización” militar en Europa en varias décadas, y añadió que ha habido un incremento de ciberataques y campañas de desinformación por parte de Rusia.
“Y están intentando, sin fundamento alguno, retratar a Ucrania y a los países occidentales como los agresores a fin de inventarse un pretexto para atacar”, dijo Thomas-Greenfield.
Los ásperos intercambios ocurrieron luego de que Moscú falló en su intento por evitar la reunión, donde quedaron en evidencia las fuertes discrepancias entre ambas potencias. Fue la primera sesión en que los participantes en la crisis ucraniana hablaron públicamente, aunque el Consejo de Seguridad no tomó acción alguna.
Horas más tarde, el gobierno ruso envió una respuesta por escrito a la propuesta que presentó Estados Unidos con el fin de reducir las tensiones en torno a Ucrania, confirmó el vocero del Departamento de Estado
El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, abogó ante el Consejo de Seguridad por una solución diplomática a la tensión entre Rusia y Ucrania.
Durante su intervención, De la Fuente consideró oportuna la celebración de la sesión. “No está en nuestro interés contribuir a una mayor polarización”, añadió, para enseguida mencionar tres principios bajo los cuales debería resolverse este asunto y que están incluidos en la Carta de Naciones Unidas: prohibición de uso de la fuerza en las relaciones internacionales, no intervención y resolución pacífica de disputas.
Sobre el primero, el embajador mexicano señaló que “la escalada de tensiones en el Este de Europa es una amenaza potencial a la paz y seguridad internacionales”. Por eso, dijo, es “importante evitar cualquier tipo de acción que pueda ser considerada hostil por cualquiera de las partes”. Y consideró “alentador” el mensaje del representante de Rusia en cuanto a que “no hay planes de invasión a Ucrania”.