Más Información
![A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QMTXVD64SBHZ5OVQQANAADZXOQ.jpg?auth=59eacf00d2d61e6224e778e40fc9c67c28f92efa25b04317038d83d58914e86a&smart=true&width=263&height=200)
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XTSS7ZXGEVAPPH67GBNVI5RSCE.jpg?auth=c1308affd5f41a31eafda8f13ad04b6cb90a7d1ae8352031df92c31d1b5310c7&smart=true&width=263&height=200)
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7DVSTH6EY5GFHMMR7QN3QTS6LE.jpg?auth=e39e78fcfa5ef288ec673cba1b8f11ae49acc0a8b497ca33fe856e90ab0dc3dd&smart=true&width=263&height=200)
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
![Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KH7V7DIYFVAPRFRZ5HBBKVPWZY.jpg?auth=4a25a25e54f305ea3e630cccc0dcddcc5f31e82c753b8fc8b1daa8b63e711508&smart=true&width=263&height=200)
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
Caracas.— Las autoridades venezolanas intentaron frenar ayer el ingreso desde Colombia de ayuda humanitaria bloqueando un puente fronterizo, dijeron funcionarios de ambos países.
Sobre el puente Las Tienditas, que une la ciudad colombiana de Cúcuta y el poblado de Ureña, en el extremo occidental de Venezuela, se podía ver una reja improvisada, una cisterna de combustible y dos contenedores de carga.
Las autoridades de migración colombianas indicaron que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo el martes.
Las acciones del gobierno de Caracas fueron rechazadas por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien exhortó a Nicolás Maduro a dejar que la ayuda llegue al “pueblo hambriento”.
El líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino el 23 de enero, dijo que los alimentos y medicamentos comenzarán a llegar a pesar de las objeciones de Maduro.
“En los próximos días, la ayuda humanitaria se distribuirá entre los sectores muy vulnerables”, dijo en un encuentro con productores agropecuarios en Caracas. “Sabemos lo de la cisterna y los contenedores, es una reacción absurda de un gobierno al que no le interesa el bienestar de los venezolanos”, aseguró.
Maduro afirmó: “Es un show político todo lo que han llamado ayuda humanitaria. El imperialismo no ayuda a nadie en el mundo”.
Buscando quebrar a la fuerza armada, principal apoyo del mandatario venezolano, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, anunció que Estados Unidos considera “eximir de sanciones a todo militar de alto rango de Venezuela que defienda la democracia” y reconozca a Guaidó. Aproximadamente 40 países en todo el mundo han respaldado al opositor.
El congresista opositor de Táchira, Franklin Duarte, declaró que en localidades venezolanas cercanas a la frontera las autoridades llevaron tanquetas de la fuerza armada, acciones que aseguró buscan “amedrentar” a la población.
El mismo diputado aclaró el martes que las medicinas e insumos no se entregarán en el puente a particulares y pidió estar atentos a la información que ofrezca Guaidó.
Maduro y el Tribunal Supremo de Justicia sostuvieron que la iniciativa de los legisladores opositores de admitir ayuda internacional va contra las leyes y la Constitución.
El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, anunció en su Twitter la salida de un primer avión desde la isla caribeña con ayuda humanitaria. En Washing- ton, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo sostuvo que negar el ingreso de la ayuda desde Cúcuta “es un crimen”. Trujillo se reunió con Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Se esperaba que los primeros envíos de ayuda ingresaran desde Cúcuta y por la frontera con Brasil.
El canciller brasileño Ernesto Araújo también se reunió con Almagro. Al término del encuentro, dijo que su gobierno trabaja “para ver cómo se puede hacer y cómo organizar la logística”, para enviar la ayuda.
La ONU advirtió contra la politización de la ayuda. “La acción humanitaria debe ser independiente de la política, militar u otros objetivos”, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. También se informó que Trump recibirá al mandatario colombiano Iván Duque el 13 de febrero y ambos abordarán la restauración de la democracia en Venezuela, entre otros temas.