Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
![Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3SYQQZB5T5ESRN54Q7JFL45WIU.jpg?auth=a3143294a73dff782fcabb18b75419239664454ce4fae61cc3ba351d82693bd7&smart=true&width=263&height=200)
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
![Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
![¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/734EXOFYTREZHCSEWPHYHDU7YA.jpg?auth=724670bdc1356304b6826b1c359f638fa8a574a714364dd00e3992b903be8528&smart=true&width=263&height=200)
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
OKUMA, Japón.- La operadora de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, que resultó dañada por un tsunami, empezó este jueves a descargar en el océano Pacífico su primera remesa de agua radiactiva tratada, una medida controversial que provocó un veto a los productos marinos japoneses en China.
Gente dentro y fuera del país protestó por el vertido. Grupos de pescadores japoneses temían que causara más daños a la reputación de sus productos, mientras que grupos en China y Corea del Sur han expresado su preocupación, lo que lo ha convertido en un asunto político y diplomático.
Las autoridades aduaneras chinas prohibieron importar pescado y marisco de Japón en respuesta a la maniobra. El veto comenzaba de inmediato y afectaba a todos los “productos acuáticos”, según el aviso.
Las autoridades chinas dijeron que “ajustarán de forma dinámica las medidas regulatorias relevantes como sea apropiado para evitar los riesgos de la descarga de agua con contaminación nuclear para la salud y la seguridad alimentaria de nuestro país”.
Poco después del anuncio en China, el presidente de TEPCO, Tomoaki Kobayakawa, dijo que la compañía se preparaba para indemnizar de forma apropiada a los empresarios japoneses por el veto a la exportación impuesto por “el gobierno extranjero” debido al derrame de aguas. China es un socio comercial clave de Japón, señaló el directivo, que dijo que haría todo lo que pudiera para ofrecer explicaciones científicas sobre la operación para que el veto se retirase lo antes posible.
El gobierno japonés y TEPCO dicen que el agua debe liberarse para dejar espacio al desmantelamiento de la planta y evitar fugas accidentales. Afirman que el tratamiento y la disolución harán más segura el agua residual que los estándares internacionales y su impacto ambiental será muy pequeño.
Lee también: Japón empezará a echar al mar las aguas radioactivas tratadas de la planta de Fukushima
Aseguran que plan de liberar agua radioactiva de Fukushima en el océano es seguro
Tony Hooker, director del Centro para Innovación, Educación e Investigación de Radiación en la Universidad de Adelaida, dijo que el plan para liberar agua de la planta de Fukushima es seguro. “Desde luego está muy por debajo de las recomendaciones de agua potable de la Organización Mundial de la Salud”, dijo. “Es seguro”.
“Verter radiación al mar es una cuestión muy política”, dijo. “Comprendo las preocupaciones de la gente, y eso es porque como científicos no lo hemos explicado muy bien, y debemos ofrecer más educación”.
Aun así, algunos científicos señalan que el impacto de largo plazo de la radiactividad de bajo nivel que permanece en el agua requiere atención.
Lee también: Vertido de agua radiactiva comenzará el 24 de agosto en la central nuclear de Fukushima
En un comunicado el jueves, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, dijo que “hay expertos del OIEA sobre el terreno para ser los ojos de la comunidad internacional y garantizar que la descarga se realiza como estaba previsto de acuerdo a los estándares de seguridad del OIEA”.
La agencia de Naciones Unidas también dijo que lanzaría un sitio web con información en vivo sobre la operación, y reiteró sus garantías de que el organismo tendría una presencia en el lugar mientras durase la descarga de agua.
La liberación del agua comenzaba más de 12 años después de las fusiones de núcleo en la planta, provocadas por un enorme terremoto y un tsunami. Es un hito en los esfuerzos de la planta por gestionar un creciente volumen de agua radiactiva, que según TEPCO y el gobierno japonés complicaba la difícil tarea de retirar los residuos fundidos tóxicos y letales de los reactores.