Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Beijing. China anunció sanciones contra seis empresas de Estados Unidos, mientras las fricciones continúan escalando en las relaciones comerciales de los países a pesar de una reunión muy anticipada entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping.
El Ministerio de Comercio informó que tres empresas de Estados Unidos han sido añadidas a la "lista de entidades no confiables" lo que efectivamente les prohíbe comerciar con China.
El ministerio afirmó que las empresas han "participado en lo que se denomina cooperación técnico-militar con Taiwán, socavando gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China".
Lee también América del Norte no puede tolerar dependencia de China en semiconductores, advierte EU
¿A qué empresas de EU sancionó China?
Las empresas son el fabricante de vehículos no tripulados Saronic Technologies, la compañía de tecnología satelital Aerkomm y la firma de ingeniería submarina Oceaneering International.
China considera a Taiwán como una provincia separatista que debe ser anexada por la fuerza si es necesario. En julio, Beijing impuso controles de exportación a ocho empresas vinculadas al ejército de Taiwán.
Por separado, otras tres empresas de Estados Unidos fueron añadidas a la lista de controles de exportación de China, impidiéndoles recibir envíos chinos de artículos de "doble uso", con aplicaciones tanto militares como civiles.
Lee también China y EU logran avances clave en comercio; Trump afirma que “la relación sigue siendo muy fuerte”
Las empresas son el constructor naval militar Huntington Ingalls Industries, el gestor de ingeniería e instalaciones Planate Management Group y la firma de inteligencia Global Dimensions.
El Ministerio de Comercio señaló que las tres empresas "ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China".
Después de una larga llamada telefónica con Xi la semana pasada, Trump dijo que los dos líderes se reunirán en una cumbre regional en Corea del Sur a finales de octubre. Beijing y Washington afirman que quieren resolver diferencias sobre comercio, tecnología y la propiedad de la plataforma de redes sociales TikTok.
ss/mcc