Más Información

"Espero no se me considere un mal invitado"; mira el video completo del coloquio donde Vargas Llosa calificó a México de dictadura perfecta

Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta; ¿por qué el Nobel de Literatura peruano adjudicó este término a México?

Comisión del INE revisa denuncias contra Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel; resuelven como improcedentes medidas cautelares

CNDH abogó por el Comité de la ONU que ahora repudia; Rosario Piedra lo defendía como necesario ante desapariciones
China anunció que recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la imposición por parte de Estados Unidos, más temprano, de nuevos aranceles sobre los productos chinos.
El gigante asiático, segunda economía mundial, se opone con fuerza a la masiva campaña de aranceles lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump, que está sacudiendo el sistema comercial internacional.
China es la principal víctima de las nuevas medidas estadounidenses que entraron en vigor el miércoles. Los aranceles sobre sus productos aumentaron del 34% al 84%.
El incremento se suma al 20% impuesto por Estados Unidos sobre los bienes chinos desde enero.

"Este aumento adicional del 50% en los aranceles es un nuevo error que se suma a los anteriores y pone de manifiesto la naturaleza unilateral y coercitiva de las medidas estadounidenses", denunció el miércoles por la noche un portavoz del Ministerio chino de Comercio.
"China inició un procedimiento ante el mecanismo de resolución de disputas de la OMC", destacó en un comunicado.
Beijing "defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos y defenderá el sistema comercial multilateral, así como el orden económico y comercial internacional", concluyó.
China también anunció el miércoles que subirá sus aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses al 84%, y no al 34% como previsto inicialmente, lo que constituye una nueva escalada en la guerra comercial entre Beijing y Washington.
sg/mcc