Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”

"La Barredora" y Hernán Bermúdez; lo que sabemos del vínculo detrás de la gestión de Adán Augusto en Tabasco

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
La Embajada de China en Panamá pidió este martes a Estados Unidos cesar su política de "chantaje" y "despojo" contra el país centroamericano, al rechazar la afirmación del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, de que Pekín interfiere en la operación del canal interoceánico.
"China nunca ha participado en la gestión ni la operación del canal de Panamá, ni ha interferido en los asuntos" de la vía, dijo en un comunicado la misión diplomática, que exhortó a Washington a dejar el "chantaje" y el "despojo contra Panamá y otros países" de la región.
La embajada calificó de "nada responsables ni fundamentados" los comentarios de Hegseth, quien este martes en Panamá afirmó que el gobierno de Donald Trump "no permitirá" que China "ponga en peligro" la operación del canal.
El secretario de Defensa es el segundo alto funcionario estadounidense que visita Panamá desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero y prometió "recuperar" el canal construido por Estados Unidos, bajo el argumento de que está bajo influencia de China.
Estados Unidos "ha orquestado una campaña sensacionalista de la 'teoría sobre la amenaza china', en un intento de sabotear la cooperación" entre Pekín y Panamá, subrayó la nota.
"China siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el canal", que reconoce como una "vía acuática de tránsito internacional y permanentemente neutral", añadió.
desa/mgm