Más Información

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Sheinbaum instruye al Gabinete de Seguridad investigar asesinato de B-King y DJ Regio Clown; autoridades coordinan pesquisas

Corrupción, excesos y deuda, causas de la fractura del PRI desde López Portillo, así el primer capítulo de Crónica del Fin

Comercios podrían quedarse sin música; denuncian multas de hasta 120 mil por regalías, IMPI aclara tope de 9 mil
La Embajada de China en Panamá pidió este martes a Estados Unidos cesar su política de "chantaje" y "despojo" contra el país centroamericano, al rechazar la afirmación del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, de que Pekín interfiere en la operación del canal interoceánico.
"China nunca ha participado en la gestión ni la operación del canal de Panamá, ni ha interferido en los asuntos" de la vía, dijo en un comunicado la misión diplomática, que exhortó a Washington a dejar el "chantaje" y el "despojo contra Panamá y otros países" de la región.
La embajada calificó de "nada responsables ni fundamentados" los comentarios de Hegseth, quien este martes en Panamá afirmó que el gobierno de Donald Trump "no permitirá" que China "ponga en peligro" la operación del canal.
El secretario de Defensa es el segundo alto funcionario estadounidense que visita Panamá desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero y prometió "recuperar" el canal construido por Estados Unidos, bajo el argumento de que está bajo influencia de China.
Estados Unidos "ha orquestado una campaña sensacionalista de la 'teoría sobre la amenaza china', en un intento de sabotear la cooperación" entre Pekín y Panamá, subrayó la nota.
"China siempre ha respetado la soberanía de Panamá sobre el canal", que reconoce como una "vía acuática de tránsito internacional y permanentemente neutral", añadió.
desa/mgm