Más Información

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
China
ofreció el miércoles ayudar a Venezuela a restablecer su red eléctrica, luego de que el presidente, Nicolás Maduro, acusara a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de un supuesto "sabotaje eléctrico" que hundió al país sudamericano en el peor apagón del que tiene registrado.
Maduro, quien retiene el control del Ejército y de otras instituciones , así como el respaldo de Rusia y China , culpó a Washington de la agitación económica de su país y denunció al líder opositor Juan Guaidó como un títere de Estados Unidos.
Con el apagón en su sexto día, los hospitales intentaban mantener funcionando los equipos, los alimentos se pudrían con el calor y las exportaciones de la principal terminal petrolera del país se paralizaron.
Desde Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, dijo que su país había observado informes de que la red eléctrica había caído debido a un ataque.
"China espera que la parte venezolana pueda descubrir la razón del problema lo antes posible y reanude el suministro de energía y el orden social. China está dispuesta a brindar ayuda y soporte técnico para restaurar la red eléctrica de Venezuela ", dijo Lu, sin dar detalles.

La electricidad volvió a muchas partes de Venezuela el martes, incluyendo algunas áreas que no tenía energía desde el jueves pasado, según testigos y medios sociales. Pero la red eléctrica todavía estaba caída en zonas de Caracas y la región cerca de la frontera con Colombia.
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que la energía había sido restaurada en la "gran mayoría" del país.
Los apagones probablemente fueron causados por un problema técnico con las líneas de transmisión que conectan la central hidroeléctrica Guri, en el sureste de Venezuela, a la red eléctrica nacional, dijeron expertos a Reuters.
lsm