Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
China negó que haya prohibido en sus ministerios el uso de teléfonos extranjeros, incluidos los iPhones, luego de las informaciones de prensa sobre supuestas restricciones en algunas oficinas de la administración estatal.
"China no ha promulgado ninguna ley, reglamento ni documento político que prohíba la compra y el uso de teléfonos inteligentes de marcas extranjeras, incluido el iPhone", declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una reunión informativa.
"Siempre tenemos una actitud abierta hacia las empresas extranjeras", agregó.
Estas declaraciones no excluyen que se hayan podido dar instrucciones orales, como sucede a veces en China.
"Hemos visto varios artículos de prensa sobre problemas de seguridad relacionados al iPhone", añadió la vocera, sin precisar a qué artículos de prensa se refería.
Caen acciones de Apple tras supuesta prohibición en China a usar iPhones
Las acciones de Apple cayeron de manera brusca la semana pasada tras informaciones según las cuales China había impuesto restricciones al uso de iPhones en oficinas gubernamentales y entidades estatales.
El diario Wall Street Journal fue el primero en indicar que China había bloqueado el uso de teléfonos inteligentes de Apple en las oficinas del gobierno central.
Luego, Bloomberg News publicó que China planeaba ampliar la prohibición a las agencias que reciben apoyo del Estado y a las compañías públicas.
Sin embargo, la vocera del ministerio chino dijo que Beijing "trata de la misma forma a las empresas nacionales y extranjeras".
"El gobierno chino da mucha importancia a la información y la ciberseguridad", agregó.
Lee también Apple debe retirar el iPhone 12 en Francia por emisiones de ondas demasiado potentes
mcc