Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
China negó que haya prohibido en sus ministerios el uso de teléfonos extranjeros, incluidos los iPhones, luego de las informaciones de prensa sobre supuestas restricciones en algunas oficinas de la administración estatal.
"China no ha promulgado ninguna ley, reglamento ni documento político que prohíba la compra y el uso de teléfonos inteligentes de marcas extranjeras, incluido el iPhone", declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una reunión informativa.
"Siempre tenemos una actitud abierta hacia las empresas extranjeras", agregó.
Estas declaraciones no excluyen que se hayan podido dar instrucciones orales, como sucede a veces en China.
"Hemos visto varios artículos de prensa sobre problemas de seguridad relacionados al iPhone", añadió la vocera, sin precisar a qué artículos de prensa se refería.
Caen acciones de Apple tras supuesta prohibición en China a usar iPhones
Las acciones de Apple cayeron de manera brusca la semana pasada tras informaciones según las cuales China había impuesto restricciones al uso de iPhones en oficinas gubernamentales y entidades estatales.
El diario Wall Street Journal fue el primero en indicar que China había bloqueado el uso de teléfonos inteligentes de Apple en las oficinas del gobierno central.
Luego, Bloomberg News publicó que China planeaba ampliar la prohibición a las agencias que reciben apoyo del Estado y a las compañías públicas.
Sin embargo, la vocera del ministerio chino dijo que Beijing "trata de la misma forma a las empresas nacionales y extranjeras".
"El gobierno chino da mucha importancia a la información y la ciberseguridad", agregó.
Lee también Apple debe retirar el iPhone 12 en Francia por emisiones de ondas demasiado potentes
mcc