Más Información
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Beijng.- El ministro chino de Exteriores, Qin Gang, recibió este domingo en Beijing al vicecanciller ruso, Andrei Rudenko, a quien transmitió que "China apoya a Rusia en mantener su estabilidad nacional", un día después de la rebelión armada encabezada en ese país por el grupo Wagner.
"Esta es una cuestión interna de Rusia. Como vecina amistosa y aliada estratégica en la nueva era, China apoya a Rusia en mantener su estabilidad nacional y en alcanzar prosperidad en su desarrollo", dijo Qin, según el Ministerio chino de Exteriores.
Antes, el ministerio solo había informado escuetamente de que los diplomáticos abordaron "las relaciones entre China y Rusia, y asuntos internacionales y regionales de interés para las dos partes".
El Gobierno chino no se había posicionado ni había emitido ningún comunicado oficial hasta ahora sobre los acontecimientos, que sí tuvieron una amplia repercusión tanto en los medios estatales como en las redes sociales del gigante asiático.
Lee también: Grupo Wagner dice que ha tomado Bakhmut por completo y Ucrania afirma que aún controla zonas
Grupo Wagner envió cuatro columnas en una "marcha de la justicia" hacia Moscú
En Weibo, el equivalente chino a Twitter -red censurada en el país-, las etiquetas sobre la revuelta figuran entre las más buscadas desde este sábado.
Tras declararse en rebeldía, el Grupo Wagner cruzó el sábado la frontera rusa, ocupó la ciudad de Rostov en el Don y envió cuatro columnas en una "marcha de la justicia" hacia Moscú, según la bautizó el jefe de los mercenarios, Yevgueni Prigozhin, con el fin de sustituir la cúpula militar rusa, a la que culpa de los fracasos del Ejército ruso en Ucrania.
El presidente ruso calificó la revuelta de "traición" y solo gracias a la mediación de su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, se logró un acuerdo con Prigozhin que puso fin a la sublevación.
Lee también: Wagner acusa a las fuerzas rusas de abandonar posiciones cerca de Bakhmut ante avance de tropas de Ucrania
vare