Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
El
,
, declaró que hay naciones "que nunca aceptarían la aldea global bajo el mando del sheriff estadounidense".
Destacó en entrevista con RT que "China, India, Brasil, Argentina, México : estos países no quieren estar sólo en la posición en la que el Tío Sam ordena ellos algo y ellos dicen "Sí, señor"".
Prosiguió: "Por supuesto, Rusia no está en la categoría de países que estarían dispuestos a hacerlo".
Lavrov dijo que Rusia sigue abierta a la cooperación con Occidente, pero no va a tomar la iniciativa y continuará reforzando sus lazos con China. "Seguimos abiertos para cooperar con cualquier país, incluidos los estados occidentales, aunque en las presentes condiciones, cuando Occidente se comportó de esa forma (en alusión a sanciones a Moscú), no vamos a tomar ninguna iniciativa", dijo el ministro en el foro juvenil "Líderes de Rusia".
Lee también: Drones con bombas, rifles y lanzagranadas, el armamento que EU entregará a Ucrania
Lavrov, citado por la agencia Interfax, agregó que hoy día "muchos países están empezando a rascarse la cabeza y a pensar cómo alejarse lentamente del dólar" en las transacciones internacionales, porque lo que le sucedió a uno hoy, mañana puede ocurrir a alguien más, dijo el ministro.
El canciller ruso acusó a Washington de instruir a sus embajadores en cada país para que presionen a favor del cese de la cooperación con Rusia .
"Y vale cuando se está llevando ese tipo de trabajo en países pequeños, pero cuando se dirigen con esos ultimátum y demandas a China, la India, Egipto, Turquía, probablemente, es una pérdida del sentido de lo real por parte de nuestros colegas estadounidenses".
Lavrov aseguró que Rusia y China continuarán reforzando la cooperación "de dos grandes potencias".
"En unas condiciones, cuando Occidente atenta burdamente contra los cimientos del sistema internacional, como dos grandes potencias, tenemos que pensar en nuestros siguientes pasos", dijo.
"Creo, desde luego, que la cooperación (ruso-china) se irá afianzando", agregó.
cls