Más Información
![Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HGUAN7LSINCOBDTNOEAN6C6Y7M.jpg?auth=12c567c0e7694e043a3dbe14fa52322d6f601d6bcc5a1020fae52627b27a6efb&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal
![Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HL64GEPSYNGJDBTNNBIVNOCURQ.jpg?auth=960a09b2368d7c4f3c74d67d48ae6838f38fe43ddf108a17ddc4a3b9c3eb9b74&smart=true&width=263&height=200)
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
![Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/POYMIDZKOJA45NQVTSB3N47FDU.jpg?auth=a279257e4e835b2a585e2f0b64a052ec7dc0c302585c1df06603c85bc1381033&smart=true&width=263&height=200)
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
China lamentó la decisión de Panamá de cancelar su participación en la Ruta de la Seda, y cargó contra la "mentalidad de Guerra Fría" de Estados Unidos en América Latina.
Tras las presiones ejercidas por el presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, que visitó recientemente Panamá, el mandatario del país centroamericano, José Raúl Mulino, anunció la salida de la Ruta de la Seda, una red internacional diplomático-comercial tejida por China a lo largo de la última década.
"Beijing lamenta la decisión de Panamá", dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Exteriores.
El vocero urgió al país centroamericano a "resistir a las interferencias exteriores", y a "tener en cuenta la relación bilateral a nivel más amplio, y los intereses a largo plazo de ambas naciones".
![El presidente de Panamá, José Mulino, anunció el jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China en un plazo de 90 días. Foto: EFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WNQKQ73AOFAFHAXVQWYKOLU7YE.jpg?auth=d57ce419e78ceffb65680e8ca1e8dc68490d2cec893dbadb2a942d9c507d21b2&smart=true&height=620)
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ejerció una enorme presión sobre Panamá para que reduzca la influencia económica china en el canal interoceánico, construido por Estados Unidos y entregado luego al país centroamericano en 1999, en virtud de unos tratados bilaterales firmados dos décadas antes con la administración de Jimmy Carter.
El mandatario republicano se quejó también de las tarifas pagadas por los buques estadounidenses, y dijo incluso que no descartaba el uso de la fuerza para recuperar la vía interoceánica.
Y aunque esta es administrada por la Autoridad del Canal de Panamá, Washington insiste en que China tiene una importante influencia a través de una empresa hongkonesa que opera puertos en las dos entradas de la vía, por donde transita el 5% del comercio marítimo mundial y el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.
![La esclusa de Agua Clara, ubicada en el litoral panameño sobre el Océano Atlántico, entró en operaciones. Foto: EFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MT3LM3RSAZAYHGA2HDWMTRB5BQ.jpg?auth=12ffe4d0ed982f3aeaf94dc6bf1801accfe6037d3eb2f32eb5c691242a5fde7d&smart=true&height=620)
Protesta formal
Tras la visita de Marco Rubio a Panamá en el marco de una gira por Centroamérica y el Caribe, la primera de su mandato, Mulino anunció el jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China en un plazo de 90 días.
"Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China", dijo Mulino.
"¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas? ¿Qué esa 'Belt and Road Initiative' ha traído al país?", se preguntó el mandatario.
Mulino ya adelantó la semana pasada, tras reunirse con Rubio, que dejaría expirar el acuerdo con China suscrito en 2017, un primer paso --antes del anuncio de cancelación del mismo-- que el diplomático estadounidense elogió rápidamente.
"Es un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá", dijo el lunes el secretario de Estado, de origen cubano y primer hispano en ocupar este cargo.
El mismo día, desde El Salvador, Rubio dijo esperar que el gobierno panameño alivie las "preocupaciones" sobre una supuesta influencia china en el canal.
Y el martes, en Costa Rica, el funcionario ofreció su apoyo a la nación centroamericana frente "a empresas que no son seguras, [que] están respaldadas por gobiernos como el de China al que le gusta amenazar, sabotear, utilizar la coerción económica para castigarte".
Comentarios que Beijing censuró enérgicamente este viernes, y por los que dijo haber presentado una protesta formal.
Las afirmaciones de Rubio "acusan injustamente a China, siembran zizaña de forma deliberada entre China y países importantes de América Latina, interfieren en los asuntos internos chinos, y socavan los intereses y derechos legítimos" del gigante asiático, indicó en un comunicado un portavoz de la cancillería, que fustigó "la mentalidad de Guerra Fría" de Washington en Latinoamérica.
Lee también México alista defensa del TMEC; ordena no comprar a China
![El buque Cosco Shipping Panamá realiza el tránsito inaugural por la esclusa de Agua Clara en el Canal de Panamá. Foto: EFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VIN3LHSRLJD5NKUC2SC3IDX27Y.jpg?auth=d1cfe12251a63e5663fea7bdd303bb99f06c153851979b425146295e44858f11&smart=true&height=620)
Un proyecto intercontinental
El acuerdo de la Franja y la Ruta de la Seda consiste en la financiación de proyectos de infraestructura con fondos chinos para impulsar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina.
Más de un centenar de países han suscrito el acuerdo, proyecto emblemático del gobierno de Xi Jinping lanzado en 2013, y considerado como uno de los principales arietes de la influencia global de China.
Sus detractores acusan a Beijing de servirse de este gran proyecto comercial y diplomático para de paso alimentar con créditos chinos una deuda insostenible entre los países en desarrollo, que luego le sirve al gigante asiático de herramienta de presión.
Pekín hizo saber en este caso que "se opone firmemente a que Estados Unidos use la presión y la coacción para denigrar y minar la cooperación en el marco de la Ruta de la Seda".
"Sus logros han beneficiado a la gente de países como Panamá", dijo el portavoz Lin.