Más Información

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro; activan servicio provisional en L2

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Las claves de la opulenta fiesta de cumpleaños de Pedro Haces en Madrid; invitados morenistas y gastos que marcaron el festejo

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
China acusó el martes a Estados Unidos de "interferir en los asuntos internos de Venezuela" por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.
"Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que suprima las sanciones unilaterales ilegales impuestas a Venezuela", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa.
Urgió a Washington hacer "más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y otros países".
Lee también China confía que Apple amplíe sus inversiones en el país; "las guerras comerciales no producen ganadores"
Trump anunció el lunes que el nuevo arancel, que entrará en vigor el 2 de abril, se aplicará a todos los productos que ingresan a Estados Unidos desde países que compran petróleo venezolano.
China es el mayor importador de crudo venezolano, y otros compradores incluyen a India, España y el mismo Estados Unidos.
Venezuela enfrenta sanciones estadounidenses desde hace varios años, incluyendo una nueva ronda en enero que aumentó la recompensa ofrecida por información que facilite la detención del presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes.
Al anunciar el lunes los gravámenes, Trump acusó a Venezuela de enviar a Estados Unidos "de forma deliberada y engañosa a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otro tipo".
Trump ya impuso a China un arancel universal de 20% sobre sus productos, lo que atribuyó a su falta de esfuerzos por frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.
Lee también EU impone arancel al petróleo de Venezuela
Pekín pidió un "diálogo", al tiempo que respondió con aranceles de hasta 15% sobre varios productos agrícolas estadounidenses, como soja, puerco y pollo.
China, mayor productor mundial de acero, también prometió tomar "todas las medidas necesarias" en respuesta a los aranceles estadounidenses adicionales al acero y el aluminio.
Guo afirmó el martes que una guerra comercial no tendría ganadores y que "imponer gravámenes y aranceles adicionales solo traerá mayores pérdidas a empresas y consumidores estadounidenses".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm