Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
El gobierno chino está pidiendo a sus ciudadanos extremar precauciones si piensan viajar a Estados Unidos, en el contexto de la guerra comercial que mantienen ambos países.
Los ministerios chinos de Educación y Turismo, con el de Exteriores, publicaron una "alerta de riesgo" para los viajeros chinos.
En ella señalan que ante el deterioro de las relaciones económicas comerciales entre China y Estados Unidos, y considerando "la situación de seguridad interna en territorio estadounidense", recomiendan a los ciudadanos chinos "evaluar los riesgos" asociados a viajar a la nación norteamericana, extremar precauciones y "actuar con prudencia" si ya se encuentran en territorio estadounidense.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Educación chino publicó una advertencia dirigida específicamente los estudiantes que consideran estudiar en Estados Unidos, luego de que en Ohio se aprobara la Ley de Educación Superior, que impone restricciones a los intercambios y cooperación educativos entre instituciones de educación superior chinas y estadounidenses
Lee también Guerra comercial: Trump eleva a 125% los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”
El ministerio pidió a los estudiantes evaluar cuidadosamente los riesgos de seguridad asociados a viajar a Estados Unidos y los instó a revisar cuidadosamente el estado al que viajarán y a revisar los desafíos que implica viajar a estados específicos, especialmente aquellos que están imponiendo restricciones.

Guerra comercial entre EU y China
Este miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump pausó por 90 días sus aranceles sobre la mayoría de las naciones, pero aumentó su tasa impositiva sobre las importaciones chinas al 125%.
En su plataforma Truth Social el republicano reprocha al coloso asiático lo que considera una "falta de respeto" y lo castiga con tarifas aduaneras del 125%, "con efecto inmediato".
"Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables", añade.
El anuncio se produjo luego de que Beijing elevara a 84% sus aranceles a productos de EU, en represalia por los gravámenes estadounidenses, que ascendían a 104%. Con información de agencias
mcc