Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Reunión con Adán Augusto López fue para revisar la agenda del Congreso; hablé con Monreal por teléfono

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Santiago.— Violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía estallaron ayer en varios puntos del centro de Santiago tras una nueva estrategia del gobierno para evitar la concentración de personas con un mayor despliegue de efectivos.
En redes sociales circuló un video de un manifestante aplastado por dos tanquetas de carabineros.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República de Chile informó en Twitter: “El joven atropellado por Carabineros esta tarde en plaza Italia se encuentra estable en la ex Posta Central. Sufrió una fractura de pelvis. El equipo #INDHenterreno sigue en el recinto hospitalario constatando el estado de personas heridas”.
La diputada Camila Vallejo retuiteó un clip del incidente y escribió: “Brutal la represión en #PlazadelaDignidad. El @GobiernodeChile sigue violando los DDHH. ¿Para qué firma un acuerdo de paz si sigue en guerra con el pueblo?”.
A dos meses del estallido de las protestas sociales, la Intendencia de Santiago (gobernación) aplicó una nueva fórmula de “copamiento” de la plaza Italia, epicentro de las manifestaciones, la que fue cercada y llenada de agentes policiacos.
Las protestas tradicionalmente son más concurridas en este lugar los días viernes, precisamente. “No tenemos ninguna manifestación autorizada en ese lugar y, por lo tanto, no corresponde que exista una manifestación”, declaró Felipe Guevara, Intendente de Santiago, horas antes de que comenzaran los disturbios.
Los incidentes se concentraron en los alrededores de la plaza Italia y el parque Forestal, aunque también llegaron hasta el frente del palacio de gobierno, pero en la tarde varios grupos de manifestantes, fundamentalmente jóvenes, avanzaron hasta la plaza Italia, siendo dispersados con dureza por los cuerpos de seguridad, que utilizaron gas lacrimógeno y chorros de agua.
Tras casi una hora de enfrentamientos, los manifestantes rompieron las vallas metálicas y superaron a los policías, quienes retrocedieron a calles aledañas. Otro pequeño grupo de manifestantes marchó al oeste hacia la avenida Alameda hasta llegar frente al palacio gubernamental de La Moneda, donde lanzaron piedras a la policía que los dispersó con gas lacrimógeno.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















