Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
Santiago. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este martes la ley que posterga por cinco semanas las elecciones de alcaldes, gobernadores y constituyentes previstas inicialmente para el 10 y 11 de abril, a raíz del aumento de contagios de Covid y tras una difícil tramitación en el Congreso.
"No nos pareció prudente ni conveniente realizar elecciones este próximo fin de semana", dijo Piñera en el palacio de La Moneda, nueve días después de anunciar el proyecto para aplazar hasta el 15 y 16 de mayo las elecciones.
"Las razones que tuvo nuestro gobierno para promover esta postergación son muy sólidas y son básicamente dos: cuidar la salud de nuestros compatriotas y, segundo, cuidar la salud de nuestra democracia", agregó el mandatario.
También lee: Chile anuncia proyecto para postergar elecciones de abril ante alza de casos de Covid-19
Piñera explicó que la decisión se tomó en base al intenso rebrote de la pandemia en Chile , donde a pesar del rápido proceso de vacunación -con más de siete millones de personas inoculadas con al menos una dosis- los casos saltaron a récords diarios.
Las cifras de más de 8 mil nuevas infecciones en 24 horas son superiores a las de la primera ola.
Adicionalmente, se suman la aparición en el país de nuevas variantes del virus, la alta exigencia en la que se encuentran las unidades de cuidados intensivos en los hospitales -con 95% de ocupación-, y que la comunidad científica se había expresado por unanimidad a favor de aplazar la elección.
También lee: Chile inicia confinamiento por Covid; 97% de la población permanece en cuarentena total
Según Piñera, todas estas consideraciones "anticipaban una alta abstención de la ciudadanía si las elecciones se realizaban durante el próximo fin de semana, y una alta abstención sin duda afecta la salud de nuestra democracia".
El mandatario promulgó la normativa horas después de que el Congreso lograra despachar el proyecto de ley, que tuvo que sortear como último paso legislativo una Comisión Mixta de senadores y diputados, al no lograr salvarse las diferencias entre ambas cámaras, centradas sobre todo en otros aspectos prácticos de la resolución.
vare/rcr