Chile anunció el viernes que cerró sus consulados en por exigencia del gobierno de , tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

"Venezuela solicitó a los en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países", anunció la Cancillería chilena en un comunicado.

Ambos consulados, los únicos que operaban en territorio venezolano, estarán "cerrados y sin atención al público", añadió.

Lee también

El régimen venezolano solicitó esta medida el pasado miércoles, asegura el texto de la Cancillería chilena.

"El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Al menos 12 mil chilenos viven en Venezuela

Unos 12.000 chilenos viven en Venezuela, según la Cancillería chilena.

En Chile, en tanto, viven hoy unos 730.000 venezolanos, según datos oficiales, que constituyen el mayor grupo de extranjeros residiendo en el país.

La tensión entre Santiago y Caracas no ha hecho más que escalar desde que Maduro proclamó su reelección en julio de 2024, en unos comicios que Chile califica como fraudulentos.

Lee también

A comienzos de enero, Chile puso fin a la misión de su embajador en Caracas, luego de que fuera expulsado de Venezuela al igual que los diplomáticos de otros seis países.

A eso se suma el caso del asesinato en Chile del exmilitar y disidente venezolano Ronald Ojeda el año pasado.

La semana pasada la fiscalía chilena aseguró que un testigo de la investigación apuntó a Diosdado Cabello, ministro y número dos del chavismo, como mandante del crimen.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses