Más Información

Trump, de nuevo a la carga; “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”, dice

Linkin Park, Foo Fighters y Chappell Roan, los shows que marcaron la edición 2025 del Corona Capital

Marcha Generación Z: Citlalli Hernández y Alessadra Rojo de la Vega se enganchan en redes; reto desata confrontación entre ellas
Santiago. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre, con 40.3% de los sufragios escrutados.
De acuerdo a los resultados preliminares del Servicio Electoral, la exministra comunista de Gabriel Boric obtiene 26.4% de los votos, mientras que el exdiputado ultracatólico logra 24.4%.
El resultado es bastante más ajustado de los que pronosticaban los sondeos antes de la veda electoral, que le daban a Jara una victoria por encima del 30%.
Lee también EU destruye otra narcolancha en el Pacífico; mata a tres supuestos narcotraficantes
"No dejen que el miedo congele sus corazones", dijo Jara a sus simpatizantes, al celebrar su triunfo. "La democracia hay que cuidarla y valorarla. Nos costó mucho recuperarla para que hoy se ponga en riesgo", añadió.
Kast, consciente de que necesita el apoyo de los distintos partidos de derecha para triunfar en la segunda vuelta, llamó a la unidad.
"La unidad es fundamental y tenemos todavía un mes para seguir trabajando, esperamos confiados en los resultados parlamentarios, donde hemos puesto la energía, la fuerza para generar ese parlamento que nos permita hacer cambios importantes y estoy seguro de que trabajando en unidad con los distintos equipos podemos recuperar y reconstruir a nuestra patria".
Agradeció, a la vez, el apoyo que ya le manifestaron la candidata centroderechista Evelyn Matthei y el líder del Partido Nacional Libertario (PNL), el ultraderechista Johannes Kaiser. Reconoció que dentro de la derecha existen matices, pero subrayó que “esas diferencias no tienen comparación alguna con lo que tenemos al frente” y añadió que “Chile es más importante que los partidos y las personas”.
La gran sorpresa de la noche es el populista de derechas Franco Parisi que, como en las presidenciales de 2021, va en tercer lugar, con el 18.4% y un considerable avance en las regiones mineras del norte del país.
Los grandes perdedores de la jornada son el ultraderechista libertario Johannes Kaiser, a quien muchas encuestas colocaban incluso por encima de Kast, y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, que van prácticamente empatados en cuarto lugar.
Matthei es la única que ya ha salido a reconocer los resultados y, en una escueta comparecencia, ha dicho que felicitará a Kast en persona, aunque se resiste a pedir públicamente su apoyo.
"Vamos al comando de Kast para saludarle como corresponde", dijo Matthei, que ha protagonizado fricciones con Kast durante la campaña.
Los más de 15.6 millones de personas llamadas a votar también eligen a toda la Cámara de Diputados (155) y a 23 de los 25 senadores, unas elecciones cuyo conteo se iniciará tras el recuento de las presidenciales y en las que los sondeos pronostican un considerable avance del conservadurismo.
Lee también Detienen a decenas de migrantes en redadas en Charlotte, Carolina del Norte
Los comicios se celebran en un contexto de gran fatiga electoral tras las sucesivas elecciones celebradas desde las masivas protestas de 2019 y por el descontento por la gestión de Boric, cuya aprobación ronda el 30% y quien abandonará La Moneda el próximo marzo.
Desde 2006, el poder se ha alternado entre izquierda y derecha y ningún presidente le ha entregado la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















