Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
Venezuela informó el viernes que la petrolera estadounidense Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por las sanciones de Estados Unidos, aunque la compañía puede en principio operar en el país caribeño hasta el próximo 27 de mayo.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que la devolución obedecía a "la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela". No entró en detalles.
"Este crudo está siendo comercializado en los mercados internacionales", añadió.
Lee también EU da fecha límite para licencia de Chevron sobre operar en Venezuela; impondrá aranceles del 25%
Chevron tenía desde 2022 una licencia que le permitía operar en Venezuela pese al embargo vigente desde 2019.

Trump posterga revocación de permiso tras acuerdo con Venezuela
El actual gobierno del presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba a partir de abril el permiso.
Lo postergó luego hasta el 27 de mayo con la condición de que Chevron no pagara impuestos, regalías o dividendos a Venezuela.
Trump explicó que revocaba la licencia de Chevron en respuesta a la falta de condiciones en las elecciones que dieron al presidente Nicolás Maduro un tercer mandato seguido de seis años.
Pero también argumentó que respondía al incumplimiento de acuerdos a los que llegó con Maduro para deportar migrantes venezolanos en Estados Unidos.
Chevron producía unos 200 mil del millón de barriles diarios de crudo que produce Venezuela.
Trump revocó igualmente las licencias de la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la italiana Eni.
sg/mcc